El comercio duda de los datos del INE de ventas y pide explicación formal

La Confederación Española del Comercio (CEC) pone en duda el aumento de ventas del sector en febrero dado hoy a[…]

La Confederación Española del Comercio (CEC) pone en duda el aumento de ventas del sector en febrero dado hoy a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que va a pedir formalmente al organismo una explicación.

Según los datos publicados hoy por el INE, las ventas del comercio minorista subieron en febrero el 7,4 % respecto al mismo mes de 2015, con lo que este indicador encadenó dieciocho meses consecutivos al alza y se anotó el mayor avance desde el inicio de la serie en 2000.

Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la subida en febrero, mes que este año contó con un día más y que tradicionalmente marcado por la campaña rebajas y la llegada de la temporada de primavera verano, sería del 3,9 %, tasa superior en seis décimas a la de enero.

Las cifras "no nos encajan, es imposible que haya habido ese aumento", han señalado hoy a Efe fuentes de la CEC, que han añadido que van a pedir al INE que explique si han modificado los criterios usados hasta ahora para el muestreo.

Publicidad

Fuentes del sector han apuntado que el mes de febrero no hay ido bien y que esperaban o bien haber mantenido las ventas o, como mucho, un repunte del 2 %.

Además, en algunos segmentos como el textil, son muchos los comercios que aseguran que sus ventas han caído respecto al mismo mes de 2015.

Según el INE, en las estaciones de servicio, la cifra de negocio subió en el segundo mes del año el 2,4 %, en tanto que en el resto del comercio al por menor la subida fue del 7,2 %.

Por tipo de producto, la comercialización de alimentos despuntó el 5,4 %, la de equipo del hogar el 8,6 %, la de equipo personal el 5,6 % y la de otros vienes el 6 %.

Por modos de distribución, todos elevaron sus ventas con avances del 9,5 % en las grandes cadenas, del 7,5 % en las grandes superficies; del 5,8 % en las tiendas unilocalizadas y del 4,5 % en las pequeñas cadenas.

En portada

Noticias de