El centro de movilidad sostenible contrató a 12 personas en 2016
El Centro de Movilidad Sostenible Cedemos, promovido y gestionado por Emaús Bilbao SCIS y el Ayuntamiento de Getxo, ha contratado[…]
El Centro de Movilidad Sostenible Cedemos, promovido y gestionado por Emaús Bilbao SCIS y el Ayuntamiento de Getxo, ha contratado a 12 personas y formado a otras 14 en talleres prelaborales el pasado año 2016.
El centro, dedicado a proyectos de innovación social especializados en movilidad sostenible, como el sistema de aparcamiento seguro de bicicletas "Aparka", ha dado a conocer el balance de actividad del pasado año, según ha informado el Ayuntamiento de Getxo en una nota.
Ese balance señala que el pasado año 12 personas (tres mujeres y nueve hombres) trabajaron en el centro y 14 personas (una mujer y 13 hombres) participaron en los talleres prelaborales desarrollados en el centro, todas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad.
Según ha indicado el Ayuntamiento, 14 personas han realizado tareas en movilidad sostenible para reparación y mantenimiento de bicicletas y 12 han desarrollado servicios en la actividad del préstamo automatizado de bicicletas.
El alcalde de Getxo, Imanol Landa, ha destacado la colaboración existente entre el Ayuntamiento de Getxo y Emaus, desde que en 2011 firmaran un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del proyecto Cedemos "una iniciativa de movilidad sostenible, pionera en el Estado".
Los proyectos de innovación social especializados en movilidad sostenible que se desarrollan en Cedemos tienen como objetivo la generación de puestos de trabajo para los colectivos más desfavorecidos.
Entre los proyectos desarrollado por Cedemos se encuentra el sistema "Aparka" que ofrece aparcamiento seguro tanto para la bicicleta pública como la privada y que en Getxo cuenta con estaciones aparka que ofrecen 179 plazas para estacionamiento seguro de bicicletas.
Se estima que este sistema, con la instalación de 100 estaciones aparka, de 11 plazas cada uno a lo largo de 10 años permitirá la creación de 48 puestos de trabajo, 40 de ellos para personas en situación o riesgo de exclusión social.
.