El CEIN ayuda a crear 119 empresas con 194 empleos en 2016
La sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) contribuyó durante el pasado año 2016 a la[…]
La sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) contribuyó durante el pasado año 2016 a la creación de 119 empresas que generaron 194 puestos de trabajo.
En la presentación del balance de actividad del pasado ejercicio, la directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo y presidenta de CEIN, Izaskun Goñi, ha destacado que la finalidad del apoyo que presta esta entidad es conseguir proyectos viables y de hecho ha destacado que el 78 % de las empresas atendidas por CEIN en sus "viveros" sobrevive a los tres años de su creación.
Para ello, la sociedad pública ofrece una quincena de programas, iniciativas y actuaciones de apoyo y orientación, que cubren desde la detección de talento hasta la consolidación y desarrollo de iniciativas, pasando por el fomento del espíritu emprendedor, la ayuda en la gestación de los proyectos y la constitución de las empresas.
Izaskin Goñi ha subrayado que en su actividad el CEIN tienen en cuenta de una forma especial la promoción de los sectores considerados esenciales en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3) y así el año pasado trabajaron en 29 proyectos relacionados con salud, industria 4.0 e industrias culturales y creativas.
En el campo de la gestión de proyectos, uno de los servicios que CEIN ofrece es la "Aceleradora Empresarial", en la que facilita talleres y dinámicas para identificar la oportunidad de negocio, centrarse en el cliente y en la generación de valor, buscar un modelo rentable y minimizar los riesgos.
A lo largo de 2016 se realizaron un total de 196 acciones formativas, en las que tomaron parte 1.853 personas, y se atendieron 549 proyectos.
Por su parte, "Impulso Emprendedor" cumplió el pasado año su cuarta convocatoria atendiendo a nueve proyectos que contaron con dotación económica de Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragón, Correos, Jofemar, MTorres, Mutua Navarra, Uscal y Viscofán.
El año pasado además se puso en marcha "Denda Naiz-Soy Comercio" impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona para crear comercios diferenciadores y en el que participaron 8 iniciativas patrocinadas también por Caja Rural.
Otro soporte que ofrece CEIN, con 10 participantes en 2016, es la Red Navarra de Mentores para que proyectos y start ups puedan beneficiarse de la orientación y el conocimiento de sus integrantes.
Además CEIN organizó tres concursos de ideas de negocio, en los que participaron un total de 84 proyectos; colaboró con 26 proyectos de la UPNA y en 4 de la Universidad de Navarra; y sus acciones formativas llegaron a más de 1.400 estudiantes universitarios
Facilitó asimismo espacios, recursos y apoyo específico a las start ups (empresas emergentes) innovadoras con potencial, a las que ofrece sus viveros de innovación de Noáin y Tudela, en los que el pasado año estuvieron 10 nuevas empresas con 166 empleos.
Desde 2016, dentro del "Programa de innovación abierta", estas start ups puedan proponer a compañías tractoras soluciones innovadoras a retos concretos y en este marco se desarrollaron tres programas con Volkswagen Navarra, Acciona Energía y BSH Electrodomésticos.
También fue novedad en 2016 el programa "Aceleración para el crecimiento de start ups", en el que tomaron parte 32 empresas para mejorar el modelo de negocio, ventas y financiación.
Para 2017 el programa de CEIN es continuar trabajando en la detección de talento y de nuevos proyectos innovadores y tecnológicos, tanto en sectores estratégicos como en la universidad.
Para ello se adentrará, a través del programa FOODTECH Navarra, en el sector de la cadena alimentaria con la "Academia FOODTECH", que ayudará a los participantes a idear, generar y poner en marcha nuevos proyectos de empresa en el ámbito food.
Habrá segundas ediciones de "MEDTECH Navarra" y "Pamplona Emprende. Industrias creativas y digitales", también de "Denda Naiz-Soy Comercio", y la quinta de "Impulso Emprendedor", comenzará un programa específico para start ups del sector salud y se abordará para ellas el ámbito de la financiación del crecimiento.
.