El BNG cree que el "tiempo corre en contra" del plantel de Poligal
El diputado autonómico del BNG Xosé Luís Rivas ha asegurado este lunes que el "tiempo corre en contra" de los[…]
El diputado autonómico del BNG Xosé Luís Rivas ha asegurado este lunes que el "tiempo corre en contra" de los 108 trabajadores de Poligal en Narón (A Coruña) ante el concurso de acreedores promovido por sus propietarios para el cierre de las instalaciones.
En una visita a la fábrica de film de polipropileno, ha afeado que el proceso "siga en el punto de partida" pese al "anuncio de constituir una mesa de trabajo" sobre el conflicto laboral. Ante los empleados, ha mostrado su "apoyo incondicional" a las reivindicaciones del plantel.
"Nosotros defendemos lo mismo que están defendiendo ellos, que no puede haber una deslocalización encubierta, pues es de lo que se trata", ha señalado.
En su opinión, "este país no puede permitirse perder estos activos tanto de producción como de trabajadores que quedan en la calle". Así, ha observado que esta problemática constituye "desde el principio un engaño y la Xunta no puede inhibirse de sus obligaciones y responsabilidades, que son gobernar".
Rivas ha declarado que gobernar "significa defender la industria gallega y a sus trabajadores, algo que no está haciendo".
Por ello, ha resaltado que el BNG continúa "presionando para que se les dé una solución a los trabajadores".
En este sentido, ha estimado que Poligal es una firma "viable, con personal cualificado y con futuro, por lo que es fundamental que la Xunta se ponga a trabajar por fin para encontrar la manera de garantizar su mantenimiento".
El parlamentario nacionalista ha acudido a las instalaciones del polígono de A Gándara junto a la candidata del BNG a alcaldesa de Narón, Olaia Ledo; la portavoz en el Ayuntamiento, Teresa Sabio, y la responsable comarcal del partido, Mercedes Tobío.
El cierre de la compañía afectará a 108 empleos directos y fue anunciado por su propietario, el Grup Peralada, ante un juzgado de Barcelona.
Los sindicatos sostienen que la maniobra encierra un intento de deslocalización de la producción hacia sus factorías en Portugal y Polonia.
.