El beneficio de las cotizadas en Brasil cayó un 87,2 % en 2015
El beneficio neto de las empresas cotizadas de Brasil cayó un 87,2 % en 2015, lastrado principalmente por la minera[…]
El beneficio neto de las empresas cotizadas de Brasil cayó un 87,2 % en 2015, lastrado principalmente por la minera Vale, la petrolera estatal Petrobras y la también estatal Eletrobras, según un estudio publicado hoy por la consultora Economática.
El beneficio de las 297 compañías brasileñas cotizadas en la bolsa de Sao Paulo sumó 14.000 millones de reales (unos 3.870 millones de dólares) en 2015, frente a 109.800 millones de reales (unos 30.330 millones de dólares) registrados el año anterior.
Si se excluye a Petrobras, Vale y Eletrobras, las ganancias de las compañías el año pasado llegan a 107.400 millones de reales (unos 29.670 millones de dólares), lo que representa una caída del 19,5 % frente a 2014, cuando el beneficio fue de 133.500 millones de reales o 36.880 millones de dólares.
De los 24 sectores de la lista, diez tuvieron pérdidas en 2015 y entre ellos destacó el minero, que cerró el año con un resultado negativo de alrededor de 45.100 millones de reales o 12.458 millones de dólares.
El sector minero está representado en Brasil principalmente por Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, y que lideró la lista de mayores pérdidas anuales tras registrar un perjuicio de 44.212 millones de reales (unos 12.213 millones de dólares).
Por detrás se situó Petrobras, que perdió por valor de 34.836 millones de reales (unos 9.623 millones de dólares) y registró el peor ejercicio de su historia.
Petrobras, protagonista de un gigantesco escándalo de corrupción, atraviesa una crisis por la caída internacional del precio del petróleo y la fuerte depreciación del real frente al dólar en 2015, lo que ha aumentado la deuda de la mayor compañía de Brasil.
Eletrobras tuvo pérdidas de 14.441 millones de reales (unos 3.990 millones de dólares).
La pérdida acumulada de Vale, Petrobras y Eletrobras fue de 93.400 millones de reales (unos 25.800 millones de dólares), frente al dato negativo de 23.600 millones de reales (6.520 millones de dólares) en 2014.
A pesar de la crisis que atraviesa Brasil, el sector bancario, compuesto por 25 instituciones, aumentó su beneficio un 28,3 %, al pasar 54.900 millones de reales (15.165 millones de dólares) en 2014 a 70.500 millones de reales (19.475 millones de dólares) en 2015.