El ajo español quiere promocionar su calidad y reforzar su exportación

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA) ha acordado participar en el programa 'CuTE: cultivando el sabor[…]

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA) ha acordado participar en el programa 'CuTE: cultivando el sabor de Europa' con el objetivo de promocionar el ajo español y europeo y reforzar su defensa y exportación internacional.

En un comunicado remitido este jueves, esta asociación con sede en Las Pedroñeras (Cuenca) ha destacado que su asamblea general ordinaria, celebrada el martes, ha aprobado participar en el proyecto para promocionar la calidad y cualidades del ajo en la campaña que FruitVegetablesEUROPE llevará a cabo entre 2019 y 2021 en el marco de los programas de promoción cofinanciados por la Comisión Europea.

El presidente de ANPCA, Amador Gálvez, ha explicado que la promoción y la información sobre la seguridad alimentaria del ajo español y europeo es "clave" a la hora de concienciar al consumidor acerca de los beneficios del ajo y su identificación en los supermercados.

A la clausura de la asamblea general asistieron los directores provinciales de agricultura de Cuenca y Albacete, así como el alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa.

Publicidad

ANPCA representa actualmente a más de 1.800 productores y a las 61 empresas más importantes de comercialización de ajo en España, que suponen el 73 por ciento del total de la producción comercializada en el país, con una superficie de cultivo de 12.740 hectáreas acreditadas.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de