El 54% de empresas riojanas con RSE tiene empleados satisfechos,según estudio

Las empresas riojanas perciben ventajas competitivas al poner en marcha prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE), como el clima laboral,[…]

Las empresas riojanas perciben ventajas competitivas al poner en marcha prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE), como el clima laboral, ya que el 54,4 % de las que lo aplican cree que sus trabajadores están más satisfechos, según un estudio de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER).

Los consejeros del Gobierno riojano de Desarrollo Económico, Leonor González Menorca, y de Políticas Sociales, Conrado Escobar; y el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha presentado hoy las conclusiones de este estudio en una mesa de trabajo.

Este estudio, en el que colabora el Gobierno regional, se ha basado en las respuestas a un cuestionario de 256 pequeñas y medianas empresas (pymes) representativas del tejido empresarial de La Rioja.

Entre las conclusiones del estudio destaca que otras de las ventajas que perciben son la credibilidad, el posicionamiento y la imagen global de la empresa en el 38 % de los encuestados; mientras que el 21,2 % se refiere a la sostenibilidad a largo plazo del negocio como un factor clave al que contribuye la RSE.

Publicidad

Las empresas riojanas entienden la RSE en dos dimensiones: una de gestión del negocio, en la que el 74 % dice que es una oportunidad interna para crear valor en el largo plazo; y otra de compromiso con la sociedad, en la que el 64,6 % opina que es un compromiso de las actividades económicas hacia las implicaciones sociales.

Sin embargo, la implicación en la RSE es desigual, ya que el 22 % de las empresas encuestadas son las que tienen una práctica más estratégica y profesionalizada, poseen planes y estrategias concretas, tienen recursos establecidos para llevarlas a cabo y lo han comunicado interna y externamente.

El 27,5 % tienen un nivel más táctico, ya que están comprometidas con la RSE, pero no tienen ajustados los planes y recursos; y el 50,5 % tiene un compromiso básico al cumplir con sus obligaciones normativas en materia de RSE, pero carece de planes o estrategias ni de recursos destinados para ello.

El 40 % de las empresas consideran más accesibles prácticas relativas al medio ambiente, la gestión de recursos humanos y la gobernanza y el 22,9 % considera fácil de aplicar la inversión responsable en I D I.

Además, el 79,8 % de las empresas afirma que tiene identificados a sus grupos de interés y el 42,9 % revela que los ha identificado, priorizado y establecido canales de comunicación con cada uno de ellos; y el 56,1 % dispone de recursos para la gestión de la comunicación y de ese diálogo con sus grupos de interés.

Según el estudio, el 55,7 % de los empresarios encuestados declara que se involucra activamente con los grupos de interés e integra sus necesidades y expectativas en los sistemas de gestión de la empresa; y un 21,1 % de las empresas dispone de algún certificado o acreditación en materia de RSE.

El 75 % de las compañías realiza prácticas universales sobre la a planificación del trabajo, la formación, la comunicación y el empleo; entre el 50 % y el 75 %, sobre el empleo, la comunicación interna, la conciliación de la vida familiar y profesional y la prevención laboral.

Los planes de igualdad, indica el documento, apenas se han desarrollado en La Rioja, ya que solo el 5,2 % de las empresas dispone de uno de ellos y el 3,9 % asegura tenerlo en fase de desarrollo; y las prácticas más importantes que se promueven son la igualdad entre mujeres y hombres y las condiciones contractuales.

El presidente de la FER ha indicado a los periodistas que "las empresas que realizan prácticas de RSE son más competitivas, están mejor posicionadas en el mercado, son sostenibles a más largo plazo y proyectan una imagen muy positiva en la sociedad".

González Menorca y Escobar se han referido a que es el momento de emprender nuevas medidas que permitan avanzar como sociedad, que corrijan las debilidades actuales, faciliten cumplir los retos que tiene la economía e impulsar instrumentos como la responsabilidad social, que aporte una mayor sostenibilidad al sistema. EFE.

..

En portada

Publicidad
Noticias de