EH Bildu registra 294 enmiendas para mover 607 millones en los presupuestos

EH Bildu ha registrado hoy en el Parlamento Vasco un total de 294 enmiendas parciales al proyecto de presupuestos con[…]

EH Bildu ha registrado hoy en el Parlamento Vasco un total de 294 enmiendas parciales al proyecto de presupuestos con las que quiere mover 607 millones de euros para impulsar el empleo, la industria y el desarrollo económico, mejorar los servicios públicos y reforzar el sistema de protección social.

La coalición abertzale, que ha enmendado también a la totalidad las cuentas públicas, dirige sus alegaciones a "corregir en la medida de lo posible la dirección" de los presupuestos, a pesar de que éstos ya están pactados entre el Gobierno Vasco y el PP.

En un comunicado, EH Bildu ha explicado que sus enmiendas contemplan invertir 30 millones para crear cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo (1.200 en educación y sanidad y casi 800 más en Lanbide y en un plan de empleo verde).

También plantea poner en marcha un fondo de promoción industrial (9 millones), dedicar 8,5 millones a las zonas más desfavorecidas, y otros 3 millones a la puesta en marcha de un comisionado que impulse y coordine las políticas públicas y privadas en materia de I D i.

Publicidad

En el ámbito de los servicios públicos, esta formación pone el foco en la educación y en la sanidad.

Así, aboga por mejorar la financiación de la EHU/UPV (9 millones), por dar pasos hacia la gratuidad de las escuelas infantiles del consorcio Haurreskolak (2 millones), y por mejorar las infraestructuras educativas (12 millones).

En el ámbito sanitario quiere reducir las listas de espera en Osakidetza (2 millones) y ampliar las compensaciones del copago farmacéutico (8 millones).

En cuanto al sistema de protección social, la coalición ve necesario aplicar la subida del 8 % a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), con 24 millones más, y dedicar 10 millones a complementar las pensiones más bajas.

Las enmiendas también tocan la partida de 350 millones para el Tren de Alta Velocidad (TAV) y recogen que se dedique ese dinero a otras infraestructuras competencia del Gobierno central que, para este grupo, deben ser transferidas a Euskadi (220 millones para la red ferroviaria, 40 a los puertos de Bilbao y Pasaia, 50 a los aeropuertos y 40 a otras infraestructuras).

Las 294 enmiendas parciales de EH Bildu se suman a las 134 del PP y a las 450 de Elkarrekin Podemos. Además, todos los partidos han firmado una enmienda por valor de 200.000 euros para la caravana que lleva alimentos a la población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia).

Estas cerca de 900 enmiendas parciales se debatirán en comisión, una vez que el proyecto supere el debate de totalidad, gracias a la abstención del PP, que ha cerrado un acuerdo con el Gobierno Vasco, en minoría en la Cámara autonómica.

Los populares han pactado con el Ejecutivo PNV-PSE/EE 130 enmiendas por valor de 29 millones de euros, que ponen el acento en en el fomento del empleo, en impulsar las inversiones, en el apoyo a las familias y en dotar de más recursos a las políticas educativas y sanitarias

Por su parte, Elkarrekin Podemos, que al igual que EH Bildu pide la devolución del proyecto al Gobierno de Vitoria, defenderá 450 alegaciones parciales para cambiar el destino de 1.590 millones de euros.

.

En portada

Noticias de