EEUU dice que irá a la ONU si confirma pruebas de Irán con misiles balísticos
Estados Unidos aseguró hoy que, si confirma que Irán ha hecho una nueva prueba a gran escala de misiles balísticos,[…]
Estados Unidos aseguró hoy que, si confirma que Irán ha hecho una nueva prueba a gran escala de misiles balísticos, lo llevará al Consejo de Seguridad de la ONU, aunque subrayó que esa acción no supondría una violación del pacto nuclear alcanzado el año pasado entre Teherán y seis potencias.
"Si se confirma que esto es realmente lo que ha hecho (Irán), tenemos intenciones de elevar el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU", aseguró el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria.
La Guardia Revolucionaria iraní aseguró hoy en un comunicado que su división aeroespacial hizo unas maniobras en las que dispararon varias veces con lanzadores desde silos ubicados en todo Irán, para exhibir "el poder disuasorio" de Irán y "su completa disposición para enfrentar todo tipo de amenazas" contra el país.
Kirby dijo que Estados Unidos no ha podido corroborar que esa prueba haya tenido lugar pero que, de confirmarse, se trataría de una violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada en julio de 2015.
Bajo esa resolución, "se pide a Irán no emprender actividades con misiles balísticos, incluyendo pruebas de lanzamiento con misiles balísticos diseñados para ser capaces de transportar una cabeza nuclear", explicó el portavoz.
"Vamos a pedir una revisión seria del incidente o incidentes, y presionar para que haya una respuesta apropiada", agregó.
No obstante, tanto Kirby como el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguraron que una prueba de ese tipo no supondría una violación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), la base del acuerdo nuclear entre Irán y seis potencias, entre ellas Estados Unidos.
"Esto no es una violación del acuerdo nuclear", subrayó Earnest en la rueda de prensa.
Aunque Estados Unidos ha levantado sus sanciones relacionadas con el programa nuclear de Irán, no ha hecho lo mismo con su programa de misiles balísticos y recientemente impuso nuevas restricciones a empresas relacionadas con éste.
.