EEUU alerta de contagio masivo del zika en embarazadas de Puerto Rico
Las autoridades sanitarias de EEUU advirtieron hoy de que en los próximos meses miles de embarazadas puertorriqueñas contraerán el virus[…]
Las autoridades sanitarias de EEUU advirtieron hoy de que en los próximos meses miles de embarazadas puertorriqueñas contraerán el virus del Zika si no se toman las medidas adecuadas en la isla, donde hasta ahora hay confirmados 157 casos, de los que 14 son mujeres en estado de gestación.
"En los próximos meses pueden confirmarse cientos de miles de casos de zika y contagiarse miles de embarazadas", dijo el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, Tom Frieden, tras subrayar que se destinarán 225 millones de dólares a luchar contra la propagación de este virus en la isla.
Frieden, que visita esta semana Puerto Rico, Estado Libre Asociado de Estados Unidos, para estrechar la colaboración con las autoridades locales en la lucha contra el zika, dijo hoy en San Juan que han desplazado a 40 miembros de los CDC que trabajan en colaboración con el Gobierno local en medidas para frenar la expansión de la enfermedad.
Destacó también que la incidencia del zika es muy distinta en Puerto Rico que en el resto de EEUU, ya que en el área continental el porcentaje de hogares con aire acondicionado centralizado es mucho más alto que en la isla caribeña, lo que contribuye a evitar la presencia de mosquitos.
El Departamento de Salud de Puerto Rico confirmó hoy que han recibido las primeras unidades de sangre importada de EEUU, el primero de los envíos hasta que se desarrollen los mecanismos adecuados para detectar los patógenos del virus del zika en las unidades de sangre que se utilizan en los hospitales locales.
.