Economía/Paro.- UGT advierte del aumento de la brecha de género y la elevada precariedad laboral

UGT ha advertido este lunes de que, a pesar de la positiva evolución interanual del desempleo, existen "algunos peligros" en el mercado laboral, como el "ensanchamiento" de la brecha de género en el desempleo, las "elevadas dosis" de precariedad y la estacionalidad del empleo que se crea en España.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

UGT ha advertido este lunes de que, a pesar de la positiva evolución interanual del desempleo, existen "algunos peligros" en el mercado laboral, como el "ensanchamiento" de la brecha de género en el desempleo, las "elevadas dosis" de precariedad y la estacionalidad del empleo que se crea en España.

En concreto, la organización que dirige Pepe Álvarez ha denunciado en un comunicado que las cifras de paro publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo siguen mostrando la desigualdad en el mercado de trabajo, ya que el 58,6% de las personas en desempleo son mujeres.

Asimismo, ha alertado de que en febrero sólo se firmaron un 6,6% de contratos indefinidos a tiempo completo, modalidad que se ha reducido un 10,2% respecto a enero y casi un 2% en relación a febrero de 2018.

Publicidad

El sindicato también ha puesto el acento en el descenso continuado de la tasa de cobertura frente al desempleo, pues del 70,6% existente en 2011 se ha pasado a una tasa inferior al 62% en febrero.

Para UGT, ello, unido a las elevadas cifras del paro de larga duración, hacen necesario revisar con urgencia el sistema de protección por desempleo y las políticas activas de empleo.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de