Economía.- Oliu (Banco Sabadell) pide un Gobierno sólido cuanto antes para no frenar el crecimiento

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha pedido este miércoles un nuevo Gobierno central "cuanto antes" y que sea sólido, con una buena concepción de lo que se debe hacer y que sea favorable a la economía, los negocios y el crecimiento.

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha pedido este miércoles un nuevo Gobierno central "cuanto antes" y que sea sólido, con una buena concepción de lo que se debe hacer y que sea favorable a la economía, los negocios y el crecimiento.

"Cuanto más dure la incertidumbre, más puede frenarse el pulso positivo de la economía", ha afirmado en un encuentro con prensa previo a la junta anual de accionistas prevista para este jueves en Fira de Sabadell (Barcelona), en el que ha opinado que a día de hoy es incierto cuál puede ser el nuevo Gobierno central.

Ha repasado que actualmente hay incertidumbres respecto a Catalunya, España, Inglaterra --con su posible salida de la UE--, Europa, los tipos de interés, el precio del petróleo y la geopolítica internacional, lo que desincentiva la inversión.

Publicidad

Preguntado por la fiscalidad, ha lamentado que "hay elementos en la estructura impositiva que desincentivan el ahorro y reducen el ahorro acumulado por una familia a lo largo de su vida", porque el nivel de impuestos puede superar el rendimiento de dicho ahorro.

Con todo, ha matizado que se mantiene el pulso positivo de la economía porque no hay incentivo al ahorro por los bajos tipos de interés, porque ahora hay un bajo precio de la energía y porque se empiezan a reponer estocs tras no hacerse durante los años de crisis.

"Sería más positivo si no hubiera las incertidumbres que hay. Cuánto más duren, y las incertidumbres internas se notan más, más van a frenar. Es un factor negativo", ha sostenido, aunque ha añadido que no se sabrá cuánto hubiese crecido el PIB sin estas incertidumbres.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de