Economía/Macro.- El Tesoro Público emite letras el martes y deuda a largo plazo el jueves

El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con dos nuevas emisiones; una primera de letras a 6 y 12 meses el martes y otra el jueves en la que ofrecerá a los inversores bonos y obligaciones, con la que dará inicio a las emisiones de deuda del mes de marzo.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con dos nuevas emisiones; una primera de letras a 6 y 12 meses el martes y otra el jueves en la que ofrecerá a los inversores bonos y obligaciones, con la que dará inicio a las emisiones de deuda del mes de marzo.

De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio y Empresa regresa a los mercados en un momento en el que la prima de riesgo bajó el juevesdel umbral de los 100 puntos básicos por primera vez desde el pasado mes de septiembre, aunque el viernes volvió a superar levemente esta cota.

El Tesoro emitirá el martes letras a 6 y 12 meses, teniendo como referencia unos tipos del -0,371% y del -0,304%, respectivamente, de la subasta realizada el pasado día 12 de febrero, cuando captó 4.250 millones, cobrando algo menos a los inversores.

Publicidad

Ya el jueves, el Tesoro ofrecerá bonos a 5 años, con cupón del 0,35%; obligaciones a 10 años, con cupón del 1,45%; obligaciones a 30 años, con cupón del 2,70%, y obligaciones indexadas a la inflación con vencimiento en 2030, con cupón del 1%.

Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en los bonos a 5 años es el interés marginal del 0,168% registrado en la subasta del pasado 21 de febrero.

En las obligaciones, la referencia en las obligaciones a 10 años es el tipo del 1,296% de la puja del 21 de febrero; en las obligaciones a 30 años es el 2,601% de la subasta del pasado 6 de septiembre del año pasado y en las obligaciones con vencimiento en 2030 indexadas a la inflación es el 0,250% de la subasta del pasado 2 de agosto.

En la última subasta de deuda a largo plazo, realizada por el Tesoro Público el pasado 21 de febrero, captó un total de 4.023 millones de euros, en el rango medio previsto, y lo hizo a tipos aún más negativos en el bono a tres años, al tiempo que rebajó la rentabilidad en el bono a cinco años.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía completará el calendario del mes de marzo con otras dos subastas: una de letras a 3 y 9 meses el martes día 12 y otra de bonos y obligaciones el jueves día 21.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de