Economía.- Las exportaciones españolas de vino arrancan 2016 con un incremento del 3% en la facturación

Las exportaciones españolas de vino han arrancado 2016 con un incremento del 3% de la facturación, hasta los 167,6 millones de euros, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Las exportaciones españolas de vino han arrancado 2016 con un incremento del 3% de la facturación, hasta los 167,6 millones de euros, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Sin embargo, las ventas al exterior cayeron un 5,5% en volumen, hasta los 156,4 millones de litros, y el precio medio aumentó un 9%, hasta los 1,07 euros por litro.

El OeMv ha explicado que la buena marcha de las ventas exteriores de vino en valor, se debe sobre todo al aumento registrado por los vinos con denominación de origen (DOP) y por los espumosos y cavas, productos con mayor valor añadido y con precios medios al alza.

Publicidad

De esta forma, los vinos con DOP y los espumosos y cavas son los que impulsan el incremento en valor, con aumentos del 7% y del 11,4% en enero, respectivamente.

Estas cifras permiten que en el interanual, los vinos con DOP consigan un récord al superar los 1.202 millones de euros y rozar los 360 millones de litros. Así, crecen a muy buen ritmo las exportaciones hacia Estados Unidos, China, Francia y México, mientras que Alemania lidera las pérdidas en volumen.

Respecto a las exportaciones de vino a granel, éstas han arrancado 2016 en negativo, con pérdidas del 4% en valor, hasta 36,9 millones de euros y caídas del 6,5% en volumen, hasta los 98,4 millones de litros.

El Observatorio ha indicado que estas caídas se deben a los descensos registrados por los vinos sin ninguna indicación, que suponen el 76,1% del volumen total de granel y el 47,9% de las exportaciones totales de vino en litros.

Por mercados, Francia se mantiene como principal destino para esta categoría de vinos, con una evolución positiva en este inicio de año, mientras que se elevan las ventas a Rusia, donde se han exportado 6,7 millones de litros más que en enero de 2015.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de