Economía.- España, tercer país de la eurozona donde menos aumentaron los costes laborales en 2015

Los costes laborales por hora en España se incrementaron un 0,3% en 2015 respecto al año anterior, lo que sitúa al país en el tercer lugar entre los países con menores incrementos en la zona euro, por detrás de Bélgica y Luxemburgo, donde aumentaron un 0,1%. Mientras, la media de la eurozona se situó en el 1,5%.

BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)

Los costes laborales por hora en España se incrementaron un 0,3% en 2015 respecto al año anterior, lo que sitúa al país en el tercer lugar entre los países con menores incrementos en la zona euro, por detrás de Bélgica y Luxemburgo, donde aumentaron un 0,1%. Mientras, la media de la eurozona se situó en el 1,5%.

En el conjunto de la Unión Europea, los costes laborales aumentaron un 1,5% en el conjunto del año, principalmente en Reino Unido (15,2%), seguido de Rumanía (8,2%) y Letonia (7,3%), mientras que en Chipre e Italia se redujeron un 1% y un 0,5%, respectivamente.

Por su parte, el coste laboral por hora en España se situó en 21,2 euros en 2015, por debajo de la media de la eurozona, que se situó en 25 euros, y del conjunto de los Veinciocho, que alcanzó los 29,5 euros, según los datos publicados este viernes por eurostat.

Publicidad

La oficina estadística comunitaria ha destacado la heterogeneidad de los costes laborales entre los distintos países de la Unión Europea, al oscilar entre los 4,1 euros por hora de Bulgaria y los 41,3 euros por hora que alcanzaron de media en Dinamarca.

De esta forma, los costes laborales por hora en España ocupan el décimo lugar entre los más bajos de la eurozona, por debajo de Italia (28,1 euros), Irlanda (30 euros) y Alemania (32,2 euros) y alejado de países como Bélgica (39,1 euros), Luxemburgo (36,2 euros) y Francia (35,2 euros).

Respecto a los diferentes sectores, en la industria el coste laboral por hora trabajada se situó en la eurozona en 32,3 euros y en la Unión Europea alcanzó los 25,9 euros, mientras que en España se situó en 23,3 euros.

Mientras, el la construcción alcanzó una media de 25,8 euros en la eurozona y 22,4 euros en la Unión Europea, frente a los 23,3 euros por hora en España. En el sector servicios la media de la eurozona se situó en 28,6 euros y en 24,9 euros en la Unión Europea, frente a los 20 euros por hora de España.

En portada
Gesincor Asesores celebra diez años como referente en Sevilla

Gesincor Asesores cumple una década consolidándose como una firma de referencia en el ámbito laboral, fiscal y contable en Sevilla. Fundada en 2015 por Francisco Bello y Javier Téllez, la asesoría ha crecido de forma sostenida gracias a su combinación de cercanía personal y visión moderna del asesoramiento empresarial

Syrsa Seguros refuerza su crecimiento dentro del Grupo Syrsa

La correduría del Grupo Syrsa, el mayor grupo de automoción de Andalucía, consolida su crecimiento tras construir una unidad de negocio de seguros desde cero. Con más de 12.000 pólizas gestionadas, la compañía se afianza como un referente en el sector, integrando la experiencia del cliente automovilístico con un servicio asegurador completo, eficiente y personalizado

Publicidad
Noticias de