Economía/Empresas.- La startup Ironhack capta 2,6 millones de euros para financiar su expansión internacional

La startup española de 'bootcamps' de programación y diseño web Ironhack ha captado tres millones de dólares (2,6 millones de euros) en su primera ronda de financiación, que ha estado liderada por el fondo de JME Venture Capital y que está destinada a reforzar su presencia internacional.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La startup española de 'bootcamps' de programación y diseño web Ironhack ha captado tres millones de dólares (2,6 millones de euros) en su primera ronda de financiación, que ha estado liderada por el fondo de JME Venture Capital y que está destinada a reforzar su presencia internacional.

Según resalta en un comunicado, la compañía fue fundada en 2013 con 25.000 euros y ha ido creciendo de forma orgánica con la apertura de campus en Madrid, Barcelona, París y Miami. Con la nueva financiación pretende abrir nuevos instalaciones en América Latina y Europa "y seguir afianzándose como alternativa a la universidad tradicional".

Gonzalo Manrique, fundador de Ironhack junto a Ariel Quinones, se ha mostrado "muy emocionado" de tener un socio como JME y ha señalado que su inversión les va a ayudar a acelerar su ritmo de expansión y a mejorar su producto y su programa, para poder así "contratar a los mejores para seguir construyendo una de las mejores escuelas de tecnología del mundo".

Publicidad

En representación de JME Venture Capital, José María Hernanz, ha señalado que Ironhack es "una marca muy fuerte gracias a su increíble cultura y a la excepcional estrategia operativa que tienen sus fundadores", al mismo tiempo que ha destacado que ofrece "un producto excelente" a sus estudiantes ayudándoles a mejorar sus habilidades para ser contratados como desarrolladores web o profesionales de UX/UI.

"Es muy raro que todos estos factores existan en una empresa y estamos seguros de que Ironhack seguirá creciendo y formando a alumnos satisfechos y muy capacitados para demostrar su talento en las compañías", ha agregado.

Ironhack afirma que en sus cuatro años ha contribuido a que más de 800 personas hayan podido cambiar de carrera, gracias a su 90% de ratio de colocación, e incorporarse a empresas como Google, Telefónica, Cabify, Accenture, Pompeii, Geoblink, Wallapop o Cornerjob. Además, añade que más del 60% de la gente que se forma bajo su metodología y termina consiguiendo trabajo antes pertenecía a otro sector.

En este sentido, también incide en que está en "continuo contacto" con las empresas para actualizar su temario según las necesidades de estas y tiene acuerdos con compañías e instituciones de formación como Uber en Estados Unidos; Wallapop en España, donde ofrecieron 200.000 euros en becas a mujeres, o Esade.

En portada
Antonio De Frutos lanza el libro "BROKEN", el manual para transformar el fracaso en éxito

Para todos aquellos que desean levantarse, aprender de sus errores y transformar las adversidades en una oportunidad de crecimiento, sale hoy el libro de Antonio De Frutos, "BROKEN: 20 Pautas A La Prosperidad Desde El Fracaso" (Bruno Editore). En su interior, el autor comparte con sus lectores veinte pautas que combinan finanzas, disciplina y sabiduría práctica, ofreciendo una visión clara sobre cómo reconstruir la propia riqueza partiendo de cero

Publicidad
Noticias de