Economía/Empresas.- Dia asegura que la propuesta de Fridman "podría" llevar a la disolución o al concurso de acreedores

El consejo de administración de Dia ha insistido este domingo en que la propuesta de LetterOne (L1), el fondo del inversor ruso Mikhal Fridman que controla el 29% de la cadena de supermercados, de ejecutar una ampliación de capital de 500 millones de euros, "podría" llevar a la empresa a "solicitar la disolución o el concurso de acreedores".

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Dia ha insistido este domingo en que la propuesta de LetterOne (L1), el fondo del inversor ruso Mikhal Fridman que controla el 29% de la cadena de supermercados, de ejecutar una ampliación de capital de 500 millones de euros, "podría" llevar a la empresa a "solicitar la disolución o el concurso de acreedores".

En un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que complementa la convocatoria de la próxima junta de accionistas del 29 de marzo que la empresa hizo pública este mismo viernes, la compañía insiste en que la propuesta de L1 "no proporciona soluciones eficaces en el corto plazo".

Con todo, el consejo de administración de Dia se muestra a disposición de L1 y de sus asesores "para colaborar y alcanzar una solución viable a largo plazo". "La Compañía aprecia y valora las contribuciones de L1 y su experiencia en el sector así como su compromiso de invertir en la compañía a través de la OPA voluntaria", ha señalado.

Publicidad

En este sentido, la compañía está abierta a "continuar trabajando con L1 para que su propuesta sea aceptable para todos los grupos de interés". "Es decir, accionistas, acreedores, empleados y proveedores, al tiempo que garantice el cumplimiento de todos los compromisos operativos, regulatorios y financieros", explican en el documento.

Esta respuesta, sumada a la que el consejo remitió a la CNMV el viernes, llega apenas unas semanas después de que L1 arremetiese contra el plan de recapitalización propuesto por el consejo de la compañía, ya que consideraba que tiene un "potencial efecto dilutorio" de los accionistas, arrebatándoles la opción de vender a los 0,67 euros por títulos en los que Fridman valoraba su OPA.

Así, el consejo le respondió argumentando que la operación lanzada por L1 "no garantiza" que las necesidades y obligaciones del grupo a corto plazo "queden debidamente atendidas y resueltas", ya que "no hay certeza" de que su propuesta permita restablecer el equilibrio patrimonial de Dia y que podría abocar a la compañía a verse sometida "a un proceso de disolución judicial".

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de