Economía/Empresas.- AliExpress desafía a Amazon y estrena su primer espacio 'pop up' en Madrid, en pleno Malasaña

AliExpress, perteneciente al gigante chino del comercio electrónico Alibaba, abrirá su primer espacio 'pop up' en Madrid, en pleno barrio de Malasaña, concretamente en la Corredera Baja de San Pablo, según ha informado la firma asiática.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

AliExpress, perteneciente al gigante chino del comercio electrónico Alibaba, abrirá su primer espacio 'pop up' en Madrid, en pleno barrio de Malasaña, concretamente en la Corredera Baja de San Pablo, según ha informado la firma asiática.

En concreto, la plataforma 'online' AliExpress estrenará en la capital española este espacio bajo el nombre 'Redescubre AliExpress', en el que los consumidores podrán descubrir entre el 6 y el 10 de este mes de noviembre las nuevas tendencias en moda que tiene preparada la marca para España.

De esta forma, la marca china desarrollará durante cinco días actividades y talleres con 'influencers' reconocidos, con la moda española como protagonista y con ocasión de la llegada a AliExpress del '11.11 Global Shopping Festival', el mayor evento de compras 'online' del mundo.

Publicidad

Según un reciente estudio realizado por Fintonic, Amazon consolida su liderazgo al frente de los 'marketplace' en España, por delante de plataformas como Aliexpress y eBay.

En concreto, los clientes de la plataforma de Jeff Bezos realizan una media de 11 compras al año con un importe de 32 euros de media por adquisición, mientras que el gasto en Aliexpress es de 14 euros de ticket medio y ocho compras anuales y en eBay el ticket medio es de 15 euros, aunque sus clientes no suelen comprar más de dos veces al año.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de