Economía.- El gas natural bajará un 3% a partir del 1 de abril y acumula un descenso del 14,6% desde enero de 2015

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural experimentará una bajada del 3% a partir del próximo viernes, día 1 de abril, con lo que acumulará un descenso del 14,6% desde diciembre de 2014, según informó el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural experimentará una bajada del 3% a partir del próximo viernes, día 1 de abril, con lo que acumulará un descenso del 14,6% desde diciembre de 2014, según informó el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Este nuevo abaratamiento de la TUR media en su revisión para el segundo trimestre del año responde, principalmente, a la bajada del precio del gas en los mercados internacionales en los últimos meses.

De manera específica, la tarifa TUR 1, para un consumo inferior a 5.000 kilovatios hora (kWh) al año, se reducirá de media un 2,4% y la tarifa TUR 2, para un consumo entre 5.000 y 50.000 kWh al año, se abaratará de media un 3,2%.

Publicidad

Esta bajada se suma a las que se han venido registrando a lo largo de los últimos meses y que han supuesto para los consumidores domésticos un descenso medio de su factura del 6,2% en lo que va de 2016 y del 14,6% desde enero de 2015.

De los 7,5 millones de consumidores de gas natural, 5,6 millones son suministrados a precio libre y 1,9 millones al precio regulado de la TUR. Para el cálculo de la TUR se tienen en cuenta los peajes de acceso y el precio del gas.

La parte regulada de la factura (peajes de acceso), que fija el Gobierno, se mantienen congelados por segundo año consecutivo. En cuanto al precio del gas, éste se obtiene según la cotización internacional del gas, la evolución del crudo Brent y la subasta de adquisición de gas realizada el pasado 16 de julio.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de