Economía.- CSIF denuncia que las cuentas de Muface reflejan un recorte de 13,7 millones en prestaciones a funcionarios

Pide terminar con los recortes y devolver la inversión a los niveles previos a la crisis

Pide terminar con los recortes y devolver la inversión a los niveles previos a la crisis

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

CSIF ha denunciado que la ejecución presupuestaria de Muface a 30 de diciembre de 2015 refleja un recorte de 13,7 millones de euros en diferentes conceptos que afectan a prestaciones sociales y sanitarias del colectivo de funcionarios, de acuerdo con las cuentas facilitadas al sindicato por el presidente de la entidad, Antonio Beteta.

El sindicato se ha interesado por el "correcto funcionamiento" del nuevo concierto de asistencia sanitaria y ha constatado que "se ha producido con normalidad, tras las dificultades y problemas de atención generados el pasado año".

Publicidad

"No obstante, CSIF considera que los empleados públicos ya han pagado el peaje de la crisis económica a través de los diferentes recortes y es necesario acabar con los recortes y devolver la inversión a los niveles previos a la crisis", ha indicado el sindicato.

En concreto, la organización sindical llama la atención sobre recortes presupuestarios en prótesis y otras prestaciones, como gafas o ayudas dentales (-11,5 millones de euros), acción formativa (-754.000 euros), ayudas por parto múltiple (-440.000 euros), lesiones permanentes no invalidantes (-579.000 euros) y asistencia a la gran invalidez (-515.000 euros).

Además, ha destacado el incremento producido en los gastos por incapacidad temporal de larga duración, es decir, de más de tres meses, de 7,7 millones de euros, presumiblemente debido al incremento de la edad media de los mutualistas.

Por otra parte, la proporción de funcionarios que optan por la Seguridad Social ha pasado del 14,6% en 2007 al 19,4% al cierre de 2015, según ha indicado el sindicato en un comunicado.

Aunque se aprecia una ligera tendencia al alza en los mutualistas que optan por recibir la asistencia sanitaria a través de compañías y el Régimen General de la Seguridad Social, CSIF considera que el modelo Muface sigue siendo "muy estable pese a las dificultades que se han producido durante la crisis".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de