Economía apuesta por aunar ecología e industria en el Industry Day coruñés
El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha apostado este miércoles por hacer compatible la transición ecológica con la industria y[…]
El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha apostado este miércoles por hacer compatible la transición ecológica con la industria y la digitalización en Galicia, una Comunidad que, ha dicho, está a la vanguardia en innovación en áreas como automoción, aeronáutica, naval, TIC o biotecnología.
Conde ha participado esta mañana en A Coruña en el I Industry Day, promovido por el Instituto Tecnológico de Galicia y enmarcado en la Industry Week, impulsada por la Comisión Europea con el objetivo de visibilizar los desafíos industriales actuales más relevantes.
Más de 200 profesionales del sector participan en esta jornada, que cuenta con representantes de Repsol, Navantia, Ceaga, la Asociación Española de Mantenimiento, Álava Ingenieros, Grupo Ulma y Material ConneXion Bilbao, que abordarán el presente y futuro de la industria a través del desarrollo tecnológico y la digitalización.
El conselleiro ha garantizado que la Industria 4.0 va a generar grandes beneficios pero también supondrá grandes retos y ha recordado que Galicia está respondiendo al nuevo modelo con grandes avances de la mano de la fábrica inteligente de PSA; los vehículos aéreos no tripulados, con la presencia en el sector aeroespacial de Galicia de empresas como Indra, Babcock o Boeing; o el naval, con el desarrollo de la eólica offshore.
"Galicia apuesta fuerte por una industria vinculada al desarrollo digital y la innovación pero también tenemos que consolidar lo que ya tenemos, como la industria forestal y electrointensiva, ya que la apuesta por la industria no tiene que excluir a nadie", ha sostenido el conselleiro.
Conde ha animado a las empresas a reinventarse y a pensar en diferenciar su marca y, con ese objetivo, ha avanzado que contarán con la Administración como acompañante del tejido empresarial a través de iniciativas como la Agenda Industria 4.0, la formación a la carta, la innovación abierta o las aceleradoras.EFE
..