Diez candidatos asistirán el domingo al debate electoral en Perú

Diez candidatos a la Presidencia de Perú participarán en el debate convocado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para[…]

Diez candidatos a la Presidencia de Perú participarán en el debate convocado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el domingo, una semana antes de los comicios del 10 de abril, informó hoy el organismo.

Aunque el martes se anunció la formación de seis parejas de candidatos, estas luego quedaron en cinco por la retirada de la contienda de Hernando Guerra García, de la alianza Solidaridad Nacional-Unión por el Perú, y de Yehude Simon, del Partido Humanista.

Las parejas por organizaciones políticas permitirán el debate de la siguiente manera: Alejandro Toledo (Perú Posible) con Verónika Mendoza (Frente Amplio); Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio) con Ántero Flores Araoz (Partido Político Orden); Fernando Olivera (Frente Esperanza)-Alan García (Alianza Popular); Gregorio Santos (Democracia Directa)-Alfredo Barnechea (Acción Popular); y Keiko Fujimori (Fuerza Popular)-Miguel Hilario (Progresando Perú).

Los partidos acordaron, además, que si un candidato se retira de la contienda antes del debate se reajustará la conformación de las parejas y el postulante que quede sin oponente formará un grupo de tres con la dupla siguiente en el orden de intervención.

Publicidad

El JNE indicó que la estructura del debate comprenderá cuatro bloques: Visión de país; economía, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción; pregunta ciudadana; y mensaje final.

El debate presidencial se celebrará en el Centro de Convenciones de Lima, desde las 19.00 horas del domingo (00.00 GMT del lunes).

La candidata presidencial Keiko Fujimori se mantiene, con un 34,6 %, en el primer lugar de las preferencias con vistas a las elecciones del próximo 10 de abril en Perú, según un nuevo sondeo de opinión, publicado el lunes.

La encuesta, publicada por la emisora Radio Exitosa, señaló que el exministro Pedro Pablo Kuczynski ocupa el segundo lugar, con 15 %; seguido por el periodista Alfredo Barnechea, con 11,3 %; la congresista Verónika Mendoza, con 10,9 %; y el expresidente Alan García, con 6 %.

El próximo 10 de abril casi 23 millones de peruanos están llamados a elegir al presidente, dos vicepresidentes y 130 congresistas, así como 5 representantes titulares y 10 suplentes ante el Parlamento Andino para el período 2016-2021.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de