De Guindos cree que la economía española crecerá más del 3 % este semestre

El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que el crecimiento de la economía española superará "claramente" el 3[…]

El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que el crecimiento de la economía española superará "claramente" el 3 % en el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del año previo.

"El segundo trimestre de este año vemos una aceleración adicional del crecimiento (...), con lo cual, el primer semestre tendríamos un crecimiento que superaría claramente el 3 %", dijo De Guindos en una rueda de prensa al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea celebrada en Bruselas.

El ministro indicó que transmitió ese mensaje este lunes a sus colegas de la eurozona, que abordaron brevemente durante el Eurogrupo los resultados preliminares de la última misión de supervisión de seguimiento del rescate a la banca española.

De Guindos explicó que la aceleración del crecimiento se basa "fundamentalmente en la evolución del sector exterior" y recordó que en el segundo trimestre las exportaciones están creciendo a un ritmo del 14 %, uno de los más elevados de los últimos años.

Publicidad

"Es una indicación clara de la competitividad de la economía española y una de las razones fundamentales de la modificación del modelo de comportamiento de la economía", dijo el ministro, quien subrayó que este modelo ya no se basa ni en la construcción ni en el consumo.

"Son datos positivos", dijo De Guindos, quien señaló también la contribución de la inversión en bienes de equipo.

El ministro insistió en que se puede cumplir "perfectamente" el objetivo de llevar el déficit público al 3,1 % del PIB este año si se mantiene la evolución de la economía española.

También abordó con sus colegas europeos la situación de la banca española, y declaró que "la opinión generalizada es que en términos globales el sistema financiero español está en una situación sólida".

De Guindos afirmó que los ministros no mencionaron la situación del Banco Popular, que busca comprador para garantizar su viabilidad, y rehusó especular sobre la posibilidad de que Bankia se haga con la entidad después de que el banco nacionalizado haya mostrado interés en la adquisición.

"Bankia está analizando las cuentas del Popular igual que otros bancos porque le hicieron un ofrecimiento y la dirección de Bankia consideró que merecía la pena analizarlo, y a partir de ahí las decisiones las tomarán en función de la racionalidad financiera de cualquier operación", dijo de Guindos.

El ministro había insistido este lunes en que el Gobierno no interferirá en la decisión de Bankia.

Por otra parte, el titular de Economía español informó a sus homólogos de que España devolverá anticipadamente 3.000 millones de los casi 41.000 millones de euros que recibió en 2012 para sanear su sistema bancario al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate de la eurozona.

El ministro indicó que al Tesoro Español le hubiese gustado "amortizar bastante más de los 3.000 millones que se amortizarán este año", pero las devoluciones anticipadas deben hacerse de acuerdo con las normas del MEDE "para evitar penalizaciones".

De Guindos no especificó qué cantidad estaría dispuesto a devolver el Gobierno, pero señaló que la voluntad del Ejecutivo es continuar haciendo pagos anticipados en los próximos años.

El crédito de cerca de 41.000 millones, de los que quedan por devolver unos 30.000, tiene vencimiento a cinco años y al Gobierno le gustaría suavizar la senda de amortización.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de