Cultura e Igualdad aumenta su presupuesto un 4,5? y llega a 80,6 millones

La Consejería de Cultura e Igualdad contará en 2019 con un presupuesto de 80,6 millones de euros, lo que supone[…]

La Consejería de Cultura e Igualdad contará en 2019 con un presupuesto de 80,6 millones de euros, lo que supone un 4,59 por ciento más que el presente ejercicio, según ha explicado hoy la secretaria general de Cultura e Igualdad, Inés Carreras, ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos.

Según ha señalado, este presupuesto apuntala "una legislatura de crecimiento y expansión cultural en Extremadura" además de un impulso al deporte como "un potente instrumento transmisor de valores".

Asimismo, ha destacado que estas cuentas suponen un firme compromiso con el desarrollo de las políticas de género y LGBTI además de una "nueva forma de entender las políticas de juventud, que centra los esfuerzos en la participación y en la cercanía a los y las jóvenes".

El presupuesto del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) crece en más de 2 millones de euros, llegando prácticamente a los 11 millones de euros, con un crecimiento de un 35 por ciento respecto al año pasado, y más de un 67 por ciento desde el principio de la legislatura.

Publicidad

Dentro de las partidas destinadas al IMEX para el próximo año, ha citado las destinadas al refuerzo de la Red de Oficinas de Igualdad y de Atención Psicológica a víctimas de violencia de género, que aumentan un 57 por ciento desde 2015, en función al crecimiento de los puntos de la red distribuidos por todo el territorio (56), seis más que en 2015.

Para concluir, la responsable presupuestaria ha puesto en valor la consolidación de las nuevas ayudas a víctimas de violencia de género con una cuantía de 500.000 euros, que amplían notablemente, tanto los derechos, como el espectro de población que puede beneficiarse de las mismas".

También ha desgranado las partidas previstas para los diferentes departamentos que componen la Consejería de Cultura e Igualdad, empezando por la Secretaría General de Cultura, que aumenta a 47 los espacios escénicos que componen la Red de Teatros (18 más que en 2015).

De la misma forma, el departamento cultural aumenta las ayudas a la producción teatral, la danza y música profesional, con un total de 270.000 euros, y mantiene las ayudas a la producción audiovisual con 380.000 euros, junto a las ayudas a la contratación de gestores culturales por parte de ayuntamientos, dotadas con 260.000 euros.

Respecto a la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, ha explicado que llevará a cabo unas 70 intervenciones de protección del patrimonio histórico y artístico extremeño e incrementará un 40 por ciento el presupuesto para el programa de revitalización del patrimonio local, que financia los museos y centros de interpretación gestionados por las entidades locales.

Respecto a la promoción de las artes plásticas y la programación de exposiciones y actividades en la Red de Museos de Extremadura, la secretaria general ha indicado que se aumenta la cuantía presupuestaria a más de 600.000 euros.

En lo que se refiere a la Dirección General de Deportes, el presupuesto aumenta hasta una dotación superior a los 20 millones, destinándose tres millones y medio de euros a la construcción, reforma o equipamiento de infraestructuras deportivas.

Como novedad, ha subrayado la incorporación de una dotación de 100.000 euros para apoyar a los clubes deportivos extremeños que quieran acudir a competiciones nacionales e internacionales y una partida de más de 80.000 euros para la puesta en marcha del Reglamento que desarrolla la Ley 15/2015 de 16 de abril, por el que ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en Extremadura.

Respecto al presupuesto del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), se mantienen las dotaciones para el Plan Integral de Juventud e incrementa las ayudas al movimiento asociativo juvenil hasta alcanzar los 725.000 euros, lo que supone un crecimiento superior al 90 por ciento desde el inicio de la legislatura.

Dentro de este departamento, ha destacado la puesta en marcha del Programa "Consuma Cultura" que "a la vez que fomenta un ocio saludable, favorece la existencia de un público de futuro que sostenga la actividad del sector cultural extremeño".

.

En portada

Noticias de