Cs y asociaciones piden que se discuta la Ley de autónomos y no se bloquee
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y los dirigentes de las principales asociaciones de autónomos, ATA y UPTA, han pedido[…]
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y los dirigentes de las principales asociaciones de autónomos, ATA y UPTA, han pedido a los partidos políticos que "no bloqueen" la Ley de Autónomos y dejen de prorrogar el trámite de enmiendas parciales, para que pueda ver la luz en primavera.
En rueda de prensa en el Congreso, Rivera ha insistido en que la proposición de Ley que fue aprobada por el pleno del Congreso debe comenzar a tramitarse en la subcomisión del Régimen Especial de Autónomos (RETA), ya que el plazo para presentar enmiendas parciales se ha prorrogado dos veces.
"Estamos de acuerdo en que la Ley mejore, pero no dar pasos atrás ni bloquearla", ha dicho Rivera.
También el presidente de ATA, Lorenzo Amor, y el vicesecretario general de UPTA, César García, han pedido, tras su reunión con el grupo parlamentario de Ciudadanos, que los partidos políticos inicien la negociación de iniciativas, porque es "urgente" para 3,5 millones de autónomos.
Rivera ha recordado al Gobierno que esta norma fue acordada en el pacto de investidura y ha dicho que "sería muy grave" que la ley se quedara en un cajón.
"Pedimos al PP y al PSOE que rectifiquen para que sea una excepción en los autónomos societarios", ha dicho, a la vez que también han abogado por modificar con rango de Ley el Real Decreto aprobado que prohibía los aplazamientos tributarios a los autónomos, sobre todo por IVA, y que fue subsanado con una instrucción de la Agencia Tributaria.
"Los autónomos no pueden tener una póliza de crédito para aplazar un pago de un impuesto, porque además son parte de la recaudación del Estado", ha incidido Rivera.
Ha solicitado a los partidos que tampoco en este punto "pongan trabas", aunque se ha mostrado más cauto con otras iniciativas como la de aumentar la cobertura en las prestaciones por cese de actividad, ya que puede tener un incremento del gasto.
El presidente de ATA ha señalado que los autónomos societarios que están en la base mínima suman cerca de 500.000 y una subida del 8 % les supone un coste adicional de más de 320 euros al año.
Lorenzo Amor y Cesar García han lamentado la falta de comunicación con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que -afirman- no da prioridad a los autónomos tras una legislatura anterior "mucho más fluida".
García espera que la ley se apruebe por unanimidad, que haya consenso en las iniciativas en materia tributaria y que los partidos apoyen las iniciativas que los autónomos les han trasladado.
ATA y UPTA abogan por medidas como compatibilizar el 100 % de la pensión o que los autónomos societarios se puedan acoger a la tarifa plana, entre otras muchas.EFE
..