Coopera pide ayuda económica para Ecuador, donde enviará a un cooperante

El director general de la ONG Coopera, David Chimeno, ha solicitado hoy a los riojanos ayuda económica para iniciar en[…]

El director general de la ONG Coopera, David Chimeno, ha solicitado hoy a los riojanos ayuda económica para iniciar en Ecuador los trabajos de reconstrucción para paliar los daños causados por el terremoto y que serán supervisados por un voluntario especializado en arquitectura o construcción.

En declaraciones a Efe, ha precisado que la organización cuenta en el país con la presencia de la cooperante René Amparo Freire, quien no ha sufrido daños tras el terremoto, ocurrido la noche del sábado con epicentro en la localidad de Pedernales.

El seísmo tuvo una magnitud de 7,8 grado en la escala abierta de Richter y ha causado al menos 413 muertos y más de 2.000 heridos, según el Gobierno ecuatoriano.

Chimeno ha detallado que, en el momento en el que se produjo el temblor, Freire justo acababa de llegar a Quito, procedente de la zona de Esmeraldas, que ha sido una de las provincias afectadas por el terremoto.

Publicidad

Coopera cuenta con un proyecto en la provincia de Sucumbíos, situada al norte de Esmeraldas, y desde hace tres meses también colabora con la Gobernación de Manabí, donde había comenzado a realizar otro trabajo de cooperación, que ahora tendrá que cambiar por la reconstrucción, que es "más urgente", ha reconocido.

Tras estar en contacto con las autoridades de esta zona, han decidido centrarse en labores de rehabilitación de las viviendas de miles de personas, ya que la ayuda de emergencia para los primeros quince días tras el terremoto está ya "casi solucionada".

Así, Chimero ha recalcado que la prioridad de esta ONG es proporcionar alojamiento a un gran parte de la población ecuatoriana, que, literalmente, "se ha quedado en la calle".

Ha detallado que, según fuentes oficiales, unas 600 edificaciones han quedado "totalmente destruidas" y otras 200 están muy deterioradas, por lo que habrá que derribarlas.

En la actualidad, en Ecuador trabajan un total de 14 organizaciones no gubernamentales españolas, que son las que tienen los permisos del Gobierno para desarrollar allí proyectos de cooperación y las que están autorizadas para canalizar toda la ayuda económica que llegue desde España.

Todos estos trabajos de coordinación los está desarrollando la cooperante René Amparo Freire y, después, el nuevo voluntario que llegue se encargará de iniciar los trabajos de reconstrucción a corto plazo, "si es posible en dos semanas".

Según avancen la reconstrucción, Coopera decidirá si envía a otro cooperante para continuar con este proyecto, ya que la recuperación de las viviendas y demás edificios será un trabajo largo, ha estimado Chimeno.

Coopera tiene abierta una cuenta bancaria en "la Caixa" en la que los riojanos interesados pueden depositar sus donativos.

.

En portada

Noticias de