Congreso del Partido Comunista de Cuba se centrará en continuidad de reformas
El séptimo congreso del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), entre el 16 y 19 de abril, se[…]
El séptimo congreso del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), entre el 16 y 19 de abril, se centrará en la continuidad de las reformas económicas para actualizar el modelo socialista de la isla, aprobadas en el anterior congreso que se celebró en 2011, informa el diario oficial Granma.
El próximo congreso "permitirá delinear con mucha más exactitud el camino a recorrer para que nuestra nación, soberana y verdaderamente independiente desde el triunfo del 1 de enero de 1959, pueda construir un socialismo próspero y sostenible", señala el periódico "Granma", órgano oficial del Partido Comunista del isla.
En este nuevo cónclave, los 1.000 delegados del partido que han sido elegidos por los militantes para asistir al congreso, debatirán varios documentos: uno sobre la marcha de la economía en el período 2011-2015; otro sobre el cumplimiento de las reformas; y un tercero sobre el plan de reformas para la etapa 2016-2021.
Además, analizarán otro documento de "mucho calado teórico" que recoge una conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista; así como el programa de desarrollo económico y social previsto hasta el 2030.
Según Granma, estos últimos documento "enfocan el país que queremos: constituyen la expresión de la estrategia económica y social de la nación, cuya táctica para alcanzarla son justamente los lineamientos y su implementación".
"Su fundamento está en los contenidos de los lineamientos (reformas) aprobados por el Sexto Congreso y reflejan su continuidad y desarrollo", y aclara que "no significan algo diferente en el camino emprendido, sino un escalón superior".
Sobre el próximo congreso, algunos esperan que se tomen decisiones que encaminen el relevo de poder en Cuba, ya que Raúl Castro tiene previsto dejar la presidencia en 2018; aunque el artículo de hoy en Granma no menciona nada al respecto.
El gobernante Partido Comunista de Cuba celebró su último congreso en abril de 2011 y en ese encuentro Raúl Castro fue designado primer secretario de la organización en sustitución de su hermano Fidel, retirado del poder desde 2006.
En aquel congreso, el PCC aprobó el plan para la "actualización" del modelo económico del país emprendido durante el mandato de Raúl Castro.EFE
.
.