Confeco llama a una "reflexión" sobre libertad para fijar ofertas en comercio
La Confederación Extremeña de Comercio (Confeco) ha pedido tanto al Ejecutivo autonómico como al central una "reflexión" sobre las consecuencias[…]
La Confederación Extremeña de Comercio (Confeco) ha pedido tanto al Ejecutivo autonómico como al central una "reflexión" sobre las consecuencias "negativas" que tiene tanto para el pequeño comercio como para el consumidor la actual libertad a la hora de establecer ofertas.
Según el presidente de Confeco, José María Reino, el tiempo ha demostrado que las vigentes normativas autonómica y estatal no han sido positivas, a la vista de los resultados en las Rebajas de los últimos años.
"Una vez pasado el tiempo se ha comprobado que las Rebajas se han desvirtuado totalmente, porque ya no hay plazos concretos, y al no haberlos, determinadas empresas tienen la capacidad de hacer promociones en meses más allá de estos periodos tradicionales", ha manifestado en declaraciones a Efe.
Esta situación, a su juicio, es especialmente "preocupante" en los años que "no son buenos" para la venta de temporada, especialmente cuando el otoño se inicia con mucho calor -lo que hace frenar las compras de cara al invierno- o la primavera con mal tiempo -lo que reduce las adquisiciones de ropa para el verano-.
Precisamente, ha añadido, esta circunstancia se ha dado en la comunidad en los dos últimos años y ha llevado a algunas compañías a importantes ofertas antes o después de las tradicionales Rebajas.
Debido a ello, el pequeño comercio ha notado como en las últimas Rebajas, periodo tradicional donde se da salida a productos que han quedado en las estanterías, no se logran las ventas que se conseguían antaño.
A todo ello se une, según Confeco, que el consumidor se "desorienta" al no conocer ya cuando hay promociones.
Reino ha explicado que se transmitirá a la Junta la necesidad de un cambio en la normativa, aunque ha reconocido que la ley autonómica es un reflejo de la estatal y, por tanto, también es necesario un cambio a nivel nacional.
No en vano, la Confederación Española de Comercio (CEC) ha solicitado ya al Gobierno central la recuperación de los dos periodos de rebajas marcados en el calendario, al advertir que el actual modelo "desorienta al consumidor" y da lugar a una campaña "desigual".
Por otra parte, y en relación a los presupuestos autonómicos aprobados recientemente, José María Reino espera que haya partidas para el impulso y la modernización de los establecimientos comerciales.
Más allá de estas necesidades, Reino considera como "prioritario" que la Junta impulse la llegada de liquidez a los establecimientos de la comunidad a través de acuerdos con las entidades de crédito.
.