¿Cómo ahorrar más de 1.000 euros en la factura energética?
Las facturas de luz y gas suponen un gasto importante para todas las familias, lo que sumado al incremento en el[…]
Las facturas de luz y gas suponen un gasto importante para todas las familias, lo que sumado al incremento en el precio de la factura de la luz será un 4% más cara , debido a que el Gobierno no ha renovado las medidas para contener el precio de la electricidad. Este aumento provocará más problemas en el pago de la factura en los hogares españoles. De hecho el Ministerio de Transición Ecológica ya estima que hasta ocho millones de españoles se encuentran en una situación de pobreza energética y estas cifras podrían aumentar si el precio de la electricidad sigue ascendiendo y empiecen los meses de más uso de electricidad (verano e invierno)
Hay que tener en cuenta que la calefacción y el aire acondicionado son la partida que supone el mayor consumo dentro del hogar . Según la último informe realizado por la plataforma Habitissimo "Informe sobre la eficiencia energética en los hogares españoles", el 70% de los españoles consideran que la calefacción y/o aire acondicionado es el principal gasto que provoca su vivienda. Seguido de los electrodomésticos y el agua caliente sanitaria y en menor medida, considera que el gasto proviene de la cocina y la iluminación.
Ante este panorama, existen multitud de alternativas que permiten reducir el consumo de energía en el hogar y sin perder el confort deseado. Según habitissimo, se podría ahorrar 400 euros al año en calefacción y aire acondicionado usando ventanas de doble acristalamiento que evitarán la fuga de calor y de frío, instalando un termostato que regule la temperatura de la vivienda y apague la calefacción cuando no se esté en casa o las horas de más calor y finalmente, instalando una caldera de condensación y purgando los radiadores una vez al año. El mantenimiento de estos aparatos es indispensable para poder garantizar su correcto funcionamiento.
Para ahorrar en el gasto que suponen los electrodomésticos , es indispensable optar por los que dispongan de un etiquetado A , A o A . " Aunque el desembolso inicial es alto, los gastos se reducen un 50%", afirman los profesionales de habitissimo. Otra forma de ahorro en los electrodomésticos es ajustar la temperatura del frigorífico entre 3ºC y 7ºC y la del congelador entre -20ºC y -18ºC. Pero sobre todo lo que permite un gran ahorro es no deje los electrodomésticos con el piloto encendido, puesto que aunque no se estén utilizando, suponen un gasto energético que supera al del uso del ordenador, el lavavajillas o el horno. Así, concentran más del 2% del gasto energético de una casa. Con estas medidas se conseguiría un ahorro de 150 euros al año.
Por otro lado, se podrían ahorrar hasta 300 euros anuales en agua caliente, si se ducha en vez de bañarse" Con esta medida ahorraríamos 400 litros de media por día y persona, lo que dará lugar a un ahorro de 174 euros anuales ", afirman los profesionales de habitissimo. Por otro lado, un buen mantenimiento puede ser la clave para el ahorro, por ello se deberían reparar las posibles fugas en el inodoro y grifo. Finalmente, los aireadores de los grifos y las cisternas de doble carga son una buena herramienta para el ahorro de agua caliente en el hogar.
Finalmente, sustituir las bombillas tradicionales por bombillas de bajo consumo o lámparas LED y solo encender la luz cuando fuera imprescindible, aprovechando al máximo la luz solar se podría ahorrar en iluminación hasta 150 euros al año. En la cocina si utilizamos recipientes adaptados al tamaño de cada quemador y apagamos el fuego cinco minutos antes de terminar la cocción aprovechando el calor residual, podríamos ahorrar hasta 60 euros al año .