Comienza en Perú la jornada de reflexión, previa a los comicios de mañana
Perú empezó hoy la jornada de reflexión, sin propaganda electoral y en la que entra en vigencia la ley seca,[…]
Perú empezó hoy la jornada de reflexión, sin propaganda electoral y en la que entra en vigencia la ley seca, previa a los comicios de mañana en que se elegirá al presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 15 representantes al Parlamento Andino para el periodo 2016-2021.
La prohibición de venta de bebidas alcohólicas, de acuerdo a la ley orgánica de elecciones, entró en vigencia a las 08.00 horas (13.00 GMT) y regirá hasta el lunes a la misma hora, razón por la cual se realizarán operativos con la Policía y fiscales para verificar su cumplimiento.
Durante el día queda también prohibida la propaganda política, que será además retirada de las cercanías de los centros de votación, y no están permitidas las reuniones públicas a menos de cien metros de las colegios electorales.
La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es la favorita en los sondeos divulgados hasta el pasado domingo, que pronostican que será necesaria una segunda vuelta en junio a la que se disputan el pase los representantes de Peruanos por el Kambio, el exministro Pedro Pablo Kuczynski y la legisladora Verónika Mendoza, del Frente Amplio.
También se castiga a los civiles que porten armas desde hoy y hasta el lunes y se prohíbe hacer uso de teléfonos móviles o cámaras dentro de las cabinas de voto en los colegios electorales.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) repartirá hoy el material electoral en los 1.200 lugares de votación de Lima Metropolitana y el Callao.
Primero se ha enviado el material hacia los 19 distritos donde se aplicará el Voto Electrónico Presencial, en Lima y Callao, y después donde se votará de manera convencional, indicó la ONPE.
En total, la ONPE ha habilitado 77.307 mesas de votación para los comicios generales de Perú, en el país y el extranjero, en las que votarán cerca de 23 millones de electores.
Las mesas se abrirán a las 08:00 horas (15:00 GMT) hasta las 16:00 horas (21.00 GMT) en un total de 5.354 colegios electorales.
Tras el cierre de la votación se conocerán las primeras encuestas a pie de urna hechas por institutos demoscópicos privados y a las 21.00 horas locales (02.00 GMT) se dará el primer avance oficial del escrutinio al 30 % a cargo de la ONPE.
Debido a que varias provincias y distritos en el país están en estado de emergencia, incluida la provincia del Callao vecina a Lima por la inseguridad ciudadana, el ministerio de Defensa ha ordenado el despliegue de 50.000 militares en todo el país para resguardar los centros de votación
Una emboscada de presuntos terroristas dejó hoy un militar y un civil muertos y un número indeterminado de heridos en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, en la selva central de Perú, cuando trasladaban material para los comicios de mañana, según confirmó el jefe militar en la zona, Fernando Acosta.
.