Comerciantes deciden promover una feria de los saldos en Torrelavega

Un grupo de comerciantes de Torrelavega ha decidido promover con apoyo del Ayuntamiento la celebración de una feria del excedentes[…]

Un grupo de comerciantes de Torrelavega ha decidido promover con apoyo del Ayuntamiento la celebración de una feria del excedentes y saldos que tendrá lugar el último fin de semana de agosto, que sustituirá a la tradicional del stock que se suspendió por el escaso número de inscritos.

Esta feria de los saldos se desarrollará en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega los próximos 25, 26 y 27 de agosto, y para ello se ha tenido que fijar "unos precios muy ajustados" a los expositores para facilitar la participación del mayor número posible de negocios.

En un comunicado de prensa, el organizador de este evento, Germán Busqué, asegura que se está trabajando para que durante el evento haya actividades de ocio y entretenimiento para disfrute de los asistentes, además de actuaciones de grupos musicales en directo y también furgonetas de comida.

Hasta el momento la feria cuenta con una treintena de comerciantes inscritos aunque los organizadores mantienen abierta la posibilidad de incorporar nuevos establecimientos, al considerar que "cuenta más sean, más atractiva va a resultar la feria para el público de Cantabria".

Publicidad

A su juicio, esta feria para el comerciante es una manera de dar salida a las existencias que han quedado una vez finalizadas las rebajas, mientras que para los compradores supone una oportunidad de adquirir productos a un precio muchas veces por debajo de su coste.

La feria del stock de Torrelavega, que este años debía celebrar su decimoquinta edición, estaba organizada desde sus inicios por la Cámara de Comercio de la ciudad, que a finales de julio decidió no ponerla en marcha ya que, a un mes de su apertura, solo se habían inscrito 35 establecimientos cuando el mínimo para ser rentable es de 80.

En ese momento, el presidente de la entidad, Antonio Fernández Rincón, aseguró que la Cámara haría "un esfuerzo extraordinario" para evitar que le feria se cancelase, de ahí que se desarrollase una campaña de promoción entre el comercio local que al final no consiguió aumentar el número de inscritos.

Según detalló, la feria llegó a tener 120 comercios inscritos y a generar "grandes oportunidades de negocio" para los establecimientos asistentes, aunque en los últimos años la participación ha ido bajando hasta la pasada en que se celebró con 80 inscritos.

Fernández Rincón manifestó el "enorme disgusto" de la Cámara ante la suspensión de la feria del stock de este año, aunque admitió que "la realidad es tozuda" en cuanto al número de inscritos, y adelantó la intención de la entidad de intentar para 2018 retomar la celebración de este evento comercial.

.

En portada

Noticias de