Cita de Quito sobre Venezuela reunirá 16 delegados de alto nivel UE y América

Representantes de alto nivel entre los que figuran siete cancilleres, de un total de 16 delegaciones de países americanos y[…]

Representantes de alto nivel entre los que figuran siete cancilleres, de un total de 16 delegaciones de países americanos y europeos, tomarán parte el próximo jueves en la II Reunión de Contacto por la situación de Venezuela que tendrá lugar en Quito en la sede de la Cancillería de Ecuador.

El encuentro, al que precederá una reunión técnica preparatoria en la víspera en la capital ecuatoriana, estará copresidido por el canciller de Ecuador, José Valencia, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.

Según avanzaron a Efe fuentes de la Cancillería, entre las delegaciones de países comunitarios que han confirmado su asistencia figuran Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.

De estos países acuden el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, el portugués, Augusto Santos, y se esperaba la de Suecia, Margot Wallström, aunque esta última aún estaba por confirmar su participación, mientras que el resto de países europeos estarán representados por jefe de delegación y diplomáticos de alto nivel.

Publicidad

Entre los países del continente americano invitados han confirmado su asistencia los ministros de Exteriores de Costa Rica, Uruguay y Chile, Manuel Ventura, Rodolfo Nin Novoa y Roberto Ampuero respectivamente, y el primer ministro de Sancristóbal y Nieves, Timohty Harris.

Además asistirán Bolivia a nivel de jefe de delegación, y de la Comunidad del Caribe (Caricom), el secretario general embajador Irwin La Rocque.

La cita tiene por objetivo dar seguimiento a la primera reunión del GIC que se desarrolló el mes pasado en Montevideo (Uruguay).

En la cita de la capital uruguaya, la alta representante comunitaria subrayó la necesidad de que se convocara a elecciones a la brevedad en el país caribeño y permitiera asimismo la llegada de ayuda humanitaria.

El encuentro culminó con una declaración, suscrita por la mayoría de los participantes, que pedía la celebración de comicios libres en Venezuela.

Al encuentro, de rango ministerial, acudieron en esa oportunidad representantes de la UE, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay, entre otros.

La crisis política en Venezuela se agudizó el 23 de enero, cuando el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado tras la toma de posesión de Nicolás Maduro en un segundo mandato y después de unas elecciones que no contaron con observación ni reconocimiento internacional.

Desde entonces, Guaidó ha sido reconocido por más de medio centenar de países.

Quito albergó en el segundo semestre de 2018 dos encuentros regionales de carácter técnico que abordaron la crisis migratoria venezolana y en el que participaron delegados de una docena de países y representantes del sistema de la ONU, así como agencias y organismos internacionales especializados en la materia.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de