China y EEUU reducirán progresivamente sus aranceles

China y Estados Unidos han acordado reducir progresivamente los aranceles que se aplican recíprocamente, lo cual procederán a hacer en[…]

China y Estados Unidos han acordado reducir progresivamente los aranceles que se aplican recíprocamente, lo cual procederán a hacer en fases, según ha indicado un portavoz del Ministerio de Comercio chino. Estas noticias han provocado alzas moderadas en las bolsas, pero Estados Unidos aún debe confirmar el acuerdo. 

"En las últimas dos semanas, los principales negociadores mantuvieron discusiones serias y constructivas y acordaron eliminar los aranceles adicionales por fases a medida que se avanza en el acuerdo", ha indicado hoy Gao Feng, portavoz del gobierno chino.

"Si China y EEUU alcanzan un acuerdo de fase uno, ambas partes deberían revertir los aranceles adicionales existentes en la misma proporción y simultáneamente en función del contenido del acuerdo, lo que es una condición importante", ha recalcado Gao..

La cantidad de tarifas que se rebajarían en la primera fase, que se firmará probablemente en diciembre, dependerá del contenido de ese acuerdo, dijo el portavoz sin dar más detalles. Las dos partes han mantenido "conversaciones constructivas" en las últimas dos semanas, según ha indicado este funcionario. 

Publicidad

Si Estados Unidos lo confirma, el entendimiento podría proporcionar una hoja de ruta para un acuerdo que traiga la paz en la guerra comercial, cuyas sombrías perspectivas han lastrado la marcha de la economía global. 

La petición clave de China desde el inicio de las negociaciones ha sido la eliminación de los aranceles de castigo impuestos por el presidente Donald Trump, que ahora se aplican a la mayoría de sus exportaciones hacia Estados Unidos. 

"La pregunta en este momento es saber qué han acordado las dos partes: el enfoque del mercado ha cambiado a cómo reaccionará Estados Unidos a los comentarios arancelarios de China esta noche o en los próximos días", explica a Bloomberg Tommy Xie, economista de Oversea-Chinese Banking Corp. "Los inversores siguen siendo cautelosos y el avance en el yuan sigue siendo limitado. La moneda podría subir a 6.9 unidades si Estados Unidos confirma las noticias sobre el alza de los aranceles", añade este experto

Esta misma mañana se ha conocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, no podrán firmar el acuerdo comercial de fase uno en noviembre, tal y como en principio estaba previsto, por lo que tendrán que sellar el pacto ya en diciembre, según explican a Bloomberg en fuentes financieras.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de