China aprueba el presupuesto para 2018, de 2,68 billones de euros

La Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo chino) aprobó hoy el presupuesto estatal para 2018, con gastos por valor de 3,31[…]

La Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo chino) aprobó hoy el presupuesto estatal para 2018, con gastos por valor de 3,31 billones de dólares (2,68 billones de euros), lo que supone un aumento interanual del 7,6 %.

Con unos ingresos proyectados de 2,89 billones de dólares (2,34 billones de euros), que suponen un crecimiento del 6,1 % respecto a 2017, el presupuesto estatal tendrá un déficit de 375.000 millones de dólares (303.000 millones de euros), la misma cifra que en el pasado ejercicio.

Como en años anteriores, una de las mayores partidas presupuestarias (5,24 % del total) corresponde a defensa, con un gasto de 173.000 millones de dólares (140.000 millones de euros) que suponen un crecimiento interanual del 8,1 %, según las cuentas presentadas a la ANP por el Ministerio de Finanzas el 5 de marzo.

Otros gastos destacados son los dedicados al pago de deuda (67.700 millones de dólares o 54.800 millones de euros, un alza interanual del 13,4 %) y ciencia y tecnología (49.200 millones de dólares o 39.800 millones de euros, un 10,1 % más).

Publicidad

La partida de seguridad pública crecerá un 5,5 % hasta los 31.400 millones de dólares o 25.400 millones de euros, y la de educación un 6,5 por ciento para alcanzar los 27.000 millones de dólares o 21.800 millones de euros.

Un total de 18.600 millones de dólares (15.000 millones de euros) corresponderán a seguridad social y empleo, y 3.300 millones de dólares (2.600 millones de euros) a sanidad y planificación familiar.

El presupuesto se aprobó por mayoría amplia de los casi 3.000 delegados de la ANP en la sesión de clausura de su reunión plenaria anual, que duró 15 días y en la que las cuentas estatales fueron uno de los principales temas a debate, junto a la reestructuración gubernamental, la reforma constitucional y los cambios de líderes.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de