Cecot pide adhesión de todos los ayuntamientos a Ventanilla Única Empresarial

La patronal Cecot ha pedido la adhesión a la Ventanilla Única Empresarial (FUE) de los 69 ayuntamientos catalanes que aún[…]

La patronal Cecot ha pedido la adhesión a la Ventanilla Única Empresarial (FUE) de los 69 ayuntamientos catalanes que aún no han lo han hecho, para que las empresas ubicadas en estos municipios accedan a este servicio.

Así lo informa la patronal en un comunicado, en el que explica que la FUE es una iniciativa legal aprobada por el Parlament de Catalunya (Ley 16/2015) que obliga a los ayuntamientos a simplificar los procesos administrativos entre instituciones y empresas.

Cecot destaca que un 10% de los ayuntamientos catalanes, entre los cuales se encuentran Barcelona, L'Hospitalet, Sant Boi de Llobregat y Granollers, con una gran densidad de población, aún no se han adherido a la FUE.

En este sentido, Cecot pide a estos 69 consistorios, que representan el 35% de la población catalana, la conexión con la FUE para avanzar hacia la simplificación administrativa de los procesos de relación entre administraciones y empresas.

Publicidad

Asimismo, la patronal destaca que España se encuentra en la posición 82 de 180 países del mundo en el ránquing Doing Business sobre la facilidad para poner en marcha una empresa, y que Cataluña es la 5ª comunidad autónoma del Estado en esta clasificación, por debajo de Madrid.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de