CECLOR ve con "mucha preocupación" efectos brexit empresas exportadoras

La Confederación Empresarial de la Comarca de Lorca (Ceclor) afronta "con mucha preocupación" las negociaciones para la salida del Reino[…]

La Confederación Empresarial de la Comarca de Lorca (Ceclor) afronta "con mucha preocupación" las negociaciones para la salida del Reino Unido de la UE ('brexit') por lo que pueda afectar a las empresas exportadoras del Guadalentín.

Lo ha dicho su presidente, Antonio García, que ha señalado que en la comarca de la que Lorca es cabecera hay muchas empresas del sector primario "que son punteras" y que "exportan muchas toneladas anuales" de productos hortofrutícolas al Reino Unido, que en muchos casos es su principal cliente.

García ha explicado que por ello el brexit se sigue "con expectación" y con el deseo de que sus efectos sean lo menos perjudiciales posibles para las firmas del Guadalentín, aunque ha opinado que solo la devaluación de la libra ya tendrá graves consecuencias a estas sociedades porque "es un problema en la repatriación de sus beneficios".

Sus manifestaciones se han producido horas antes de que revalide su cargo como presidente de los empresarios en la trigésimo quinta asamblea general de la patronal lorquina, en la que es el único candidato.

Publicidad

Empresario y comerciante del sector del mueble, García lidera Ceclor desde marzo de 2013, cuando también la suya fue la única candidatura, por lo que ahora se enfrentará a su segundo mandato como jefe de los empresarios lorquinos que le llevará hasta el año 2021.

En la asamblea de la patronal que se celebra este jueves se hará balance de la actividad desarrollada por la confederación durante el último año y también se dará cuenta de los nuevos objetivos que los empresarios de la comarca se marcan para el presente ejercicio.

García ha dicho que siguen pendientes viejas reivindicaciones de los empresarios de la comarca, entre las que ha destacado las infraestructuras de ferrocarril y ha reivindicado calendario, financiación y definición para el proyecto del AVE a Lorca.

En materia de ferrocarril también ha insistido en la necesidad de mejorar la línea de cercanías y en los beneficios que el corredor del Mediterráneo supondría para las empresas de la comarca, además de las sinergias que generaría la apertura del aeropuerto de Corvera para destinos turísticos de la comarca como Águilas.

Está previsto que en esta cita anual de los empresarios de la comarca participen el presidente del confederación regional Croem, José María Albarracín; el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez que clausurará la asamblea.EFE

1010091

..

En portada

Noticias de