CCOO pide con urgencia un estatuto para la industria electrointensiva
El secretario general de CCOO de Industria Estatal, Agustín Martín, ha dicho este jueves en Avilés que es urgente el[…]
El secretario general de CCOO de Industria Estatal, Agustín Martín, ha dicho este jueves en Avilés que es urgente el establecimiento del estatuto específico para la industria electrointensiva que el Gobierno central, ha recalcado, se ha comprometido a aprobar en febrero.
El dirigente sindical ha advertido de que, si no hay en el horizonte un precio competitivo de la energía, "difícilmente se conseguirán inversiones a medio plazo por parte de las multinacionales".
En su opinión, la propia solución de Alcoa, con posibles despidos masivos, "pasa porque en este país, de una vez por todas, se establezca un marco energético que permita estabilidad y competitividad".
El máximo responsable de Industria en CCOO se ha mostrado convencido también de que Asturiana del Zinc tendría muchísimas posibilidades de desarrollo con la incorporación de un quinto turno si se trabaja en la línea de crear un protocolo para las grandes consumidoras de energía eléctrica.
"El compromiso del Gobierno tiene que cumplirse para que la empresas inviertan", ha declarado Agustín Martín, que ha apelado a la inteligencia del Gobierno de España para que entienda "que ahí nos jugamos el futuro de una parte muy importante del sector industrial", y así se lo ha trasladado a los ministerios de Transición Ecológica, Industria y Trabajo.
Martín ha indicado que los datos de la EPA demuestran que el país no va bien, porque se está creando empleo muy precario y en sectores muy inestables, mientras el industrial "tiene un comportamiento muy negativo".
"Eso es un síntoma de que no se están haciendo las cosas bien, necesitamos un modelo energético favorable y un marco de legal que permita atender los cambios que se están dando en la industria", ha señalado.
El secretario general de CCOO de Industria Estatal ve necesario aplicar una política preventiva que resuelva los problemas antes de que se produzcan: "no se trata de que luego todo el mundo se rasgue las vestiduras ante un anuncio de cierre".
Agustín Martín ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a una visita realizada a Asturiana de Zinc, dentro de la ronda de encuentros con las industrias electrointensivas, junto al secretario de Política Industrial del sindicato, José Manuel Casado; el secretario general de Industria de Asturias, Damian Manzano; el responsable de la Delegación de Industria en la Comarca de Avilés , Juan Ignacio Requena, y el dirigente de la organización en Avilés, José Manuel Rodríguez.
La visita se ha realizado en la antesala a la celebración de las elecciones sindicales que tendrán lugar el próximo 7 de febrero.
.