Castilla y León baja de los 200.000 parados sin "autocomplacencias"
Castilla y León ha bajado en marzo de los 200.000 parados, hasta los 198.242, lo que no ocurría desde el[…]
Castilla y León ha bajado en marzo de los 200.000 parados, hasta los 198.242, lo que no ocurría desde el mismo mes de 2010, en unos datos que no invitan a caer en la "autocomplacencia", según el Gobierno regional, y vistos por la oposición como una "ilusión óptima" propiciada por la contratación de Semana Santa.
El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo de Castilla y León disminuyó en marzo en 2.964 personas, un 1,47 por ciento, respecto al mes anterior, lo que deja en 198.242 el número de desempleados en la Comunidad.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro volvió a situarse en marzo por debajo de la barrera de los 200.000 desempleados en la Comunidad, con 21.675 desempleados menos que hace un año, un 9,86 por ciento en términos relativos, en un mes que en 2016 coincidió con la Semana Santa, con lo que esto afecta al empleo.
De esos 198.242 parados de Castilla y León reciben algún tipo de prestación por desempleo menos de la mitad, 91.559, aunque en este caso con datos de febrero, según la misma fuente.
En el conjunto nacional el paro disminuyó en el tercer mes del año en 58.216 personas, el 1,40 %, hasta los 4.094.770, el mejor dato, en términos relativos, en un mes de marzo de los últimos doce años; mientras que en dato anual el desempleó bajó en 357.169 personas, con lo que el paro mantiene su ritmo interanual de reducción en el entorno del 8 % (8,02 %).
En dato mensual el paro cayó en todas las provincias de la Comunidad, y lo hizo en un 3,33 por ciento en Soria, con 177 parados menos; un 2,68 por ciento en Ávila, con 428 desempleados menos; y un -2,58 por ciento en Zamora, con 428 parados menos; y un 2,44 por ciento en Segovia, con 253 parados menos, como mejores datos.
El paro también descendió por debajo de los dos puntos, un 2,06 por ciento en Palencia, con 259 desempleados menos que en febrero.
En Burgos el desempleo cayó un 1,18 por ciento, con 315 parados menos; y en Salamanca un 1,05 por ciento, en 325 personas; mientras que los menores descensos fueron los de León y Valladolid, con caídas del 0,89 y el 0,99 por ciento y 360 y 419 parados menos, respectivamente.
El descenso del paro en Castilla y León vino de la mano de todos los sectores salvo del colectivo de sin empleo anterior, en el que repuntó en 227 personas, con 2.238 parados menos en Servicios, 400 en la Construcción, 188 en Industria y 368 en Agricultura.
Para el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, es positivo que el paro se haya situado en marzo por debajo de la "barrera psicológica de los 200.000 parados", lo que no sucedía desde marzo de 2010, con 51.663 parados menos que el récord de paro alcanzado en marzo de 2013.
La Comunidad encadena con esa caída 29 meses de descenso en dato interanual, con 60 personas que abandonaron la lista del paro cada día en Castilla y León en el último año y 96 al día en el último mes.
Desde una "premisa de prudencia", el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social ha abogado por seguir trabajando para que esos más de 198.000 parados encuentren empleo aunque ha incidido en esa "tendencia en la recuperación económica y del empleo", aunque ha afirmado que "todavía no se ha superado la crisis".
Por su parte, la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha pedido hoy "no caer en la autocomplacencia" ante el descenso en el mes de marzo del número de desempleados en esta Comunidad ya que "la tasa de desempleo todavía es alta".
Desde el PSOE, su portavoz de Empleo, Óscar Álvarez, se ha mostrado hoy satisfecho por la "ligera reducción" del paro en marzo pasado, aunque ha añadido que "son una ilusión óptica" derivada de la contratación temporal vinculada a la buena climatología de la Semana Santa.
El secretario de Empleo de CCOO de Castilla y León, Nino Fernández, ha considerado que el descenso del desempleo en marzo en la comunidad es "positivo" pero inferior a lo esperado, si se tiene en cuenta que está incluida la Semana Santa; y en la misma línea el vicesecretario general de la UGT-CyL, Evelio Angulo, ha lamentado en la creación de empleo de marzo no se haya aprovechado la Semana Santa, con una contratación cimentada en empleo temporal y parcial.
También en esa línea, Podemos Castilla y León ha incidido en lo efímero de los contratos que han permitido un descenso del paro en marzo en la Comunidad, ya que están generados por la "Semana Santa", por lo que "desaparecerán con toda probabilidad el próximo mes, si no han desaparecido ya".
Por su parte, el portavoz parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha abogado por "actuar contra el paro" ya que a su juicio no se puede confiar en que se mantenga la tendencia de reducción del desempleo pese a la incertidumbre".
En cuanto a la patronal regional, Cecale, y la de los autónomos, la Ceat, han calificado de positiva la evolución de los datos del paro del mes de marzo en Castilla y León, aunque todavía no la ven satisfactoria, por la alta tasa de paro y el ritmo contenido en la afiliación a la Seguridad Social.EFE
..