Cáceres promueve la cooperación ante representantes de Santo Tomé y Bolivia
La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, se ha reunido con representantes de las delegaciones de Santo Tomé[…]
La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, se ha reunido con representantes de las delegaciones de Santo Tomé y Príncipe y de Bolivia, para promover la cooperación sur-sur para el desarrollo de proyectos que, funcionando en uno de los territorios, podrían trasladarse al otro.
Cordero, que también es presidenta del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), ha abordado con ambas delegaciones los trabajos que se llevan a cabo en estos países, en colaboración con la entidad, uno de Turismo y otro de Medio Ambiente.
Por un lado, según ha destacado la Diputación en nota de prensa, está el proyecto "Todos y todas protegemos el medio ambiente de Mé Zóchi", con el que, cofinanciado por la Unión Europea, se está elaborando, en Santo Tomé y Príncipe, un Plan de Gestión de Residuos de la zona.
Con ello se pretende la adquisición de maquinaria y equipamiento para la recogida y gestión de residuos, la capacitación del personal técnico de la Cámara y la sensibilización y educación medioambiental dirigida a niños, personal sanitario, comerciantes y población en general.
Por otra parte, se trata de la pasantía que, a iniciativa de FELCODE, se desarrolla en Bolivia, consistente en prestar asistencias técnicas a municipios de este país, en el marco del Programa Voluntarios Expertos, y apoyar distintos proyectos que promueven el Desarrollo Económico Local.
En estos momentos, FELCODE colabora, entre otras iniciativas, en la construcción de un museo y centro de interpretación en San José de Chiquito, en el que se abordará la historia que une a este territorio con Extremadura, que es Ñuflo de Chaves, originario de Santa Cruz de la Sierra (Cáceres) y fundador de Santa Cruz la Vieja (Bolivia).
La presidenta ha manifestado su satisfacción "porque estamos contribuyendo a esa cooperación Sur-Sur, que hasta ahora hemos promovido en América Latina, pero que ahora llevamos a América Latina y África".
"Esta semana es importante, porque mientras les mostramos la provincia, estamos estrechando lazos entre dos países, dos continentes, siendo el punto de unión FELCODE", ha concluido.
.