Caballero no llevará el convenio de Etea, como si Pedrosa "consulta al Papa"

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha ratificado hoy en su voluntad de no llevar al pleno de Zona[…]

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha ratificado hoy en su voluntad de no llevar al pleno de Zona Franca que ha convocado, en su condición de presidente, el 1 de marzo, cuando se someterá a votación una tercera propuesta de presupuestos de 2017, el convenio de la Etea.

Ello a pesar de la advertencia de la delegada del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Teresa Pedrosa, de que pedirá a la abogacía del Estado un informe sobre posibles medidas si Caballero no incluye este punto en el orden del día.

Al respecto, Caballero ha señalado: "Puede consultar con el Papa, si quiere".

Previamente, Pedrosa había advertido de que llevará este asunto "a todas las instancias que sean necesarias" en un intento de "salvaguardar los derechos del Consorcio en su labor diaria".

Publicidad

La delegada del Estado ha señalado asimismo que si el alcalde decide "totalitariamente y unilateralmente" no hacer caso a un acuerdo plenario, el de julio de 2016, cuando quedaron sobre la mesa el presupuesto y el convenio de la ETEA, con el compromiso de volver a votar estos puntos, "tendrá que responder de sus actos".

Caballero se ha reafirmado en que no llevará al pleno el convenio de la Etea para desarrollar proyectos del Campus del Mar, porque en definitiva lo que buscan, ha dicho, es "regalarle a la Xunta 5,5 millones de esta ciudad, y eso no lo voy a hacer nunca".

El alcalde ha censurado que la delegada del Consorcio de Zona Franca, el puerto y el PP, "obedientes en términos políticos", sí estén dispuestos a "regalarle esos 5,5 millones a la Xunta", y ha añadido que con su negativa a debatir estos puntos "una vez más" va a "defender esta ciudad".

Adicionalmente, ha culpado a Pedrosa y a los vocales que votaron en contra de una moción suya de urgir a la delegada a que presentara los presupuestos de "hacer peligrar" las cuentas del ente en 2017, al "esperar al plazo límite", el 3 de marzo, para que puedan incorporarse a los generales del Estado.

Caballero se ha preguntado qué habría sucedido si no hubiera podido encontrar un hueco en su "apretada agenda" para convocar el pleno de Zona Franca el lunes a primera hora, ya que ese día y los dos siguientes estará en Madrid para acudir a diferentes reuniones en su condición de presidente de la FEMP.

"Soy el que quiere presupuestos para Zona Franca; ella -en alusión a Pedrosa- parece no quererlos", ha cerrado.

.

En portada

Noticias de