C.y León, líder en incremento de exportaciones, puede mejorar en 2016

Castilla y León, que en 2015 encabezó el crecimiento de las exportaciones con una subida del 17,15 por ciento, puede[…]

Castilla y León, que en 2015 encabezó el crecimiento de las exportaciones con una subida del 17,15 por ciento, puede mejorar sus perspectivas exportadoras en 2016 si rentabiliza los mercados asiáticos y el de Estados Unidos y apoya a las empresas del sector servicios.

Esta visión fue ofrecida hoy por el presidente del Colegio de Economías de Valladolid (Ecova), Juan Carlos de Margarida, quien ha presentado los datos del Observatorio de Comercio Exterior de Castilla y León 2015, en el que se recoge que esta comunidad autónoma alcanzó unas exportaciones de 14.938,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,15 por ciento, el mayor entre las comunidades autónomas.

Según Juan Carlos de Margarida, las perspectivas del comercio exterior de Castilla y León en 2016 son muy favorables si se aprovechan algunos mercados que para la comunidad autónoma son novedosos, como el asiático y el de Estados Unidos, puesto que la mayor parte de sus exportaciones se dirigen a un Europa.

El Observatorio advierte de que más del 80 por ciento de las exportaciones de Castilla y León, en concreto 12.004 millones de euros, se destinan a Europa, mientras que a Asia van productos por un valor de 1.117 millones y a Estados Unidos 1.104.

Publicidad

También ha apuntado el presidente del Colegio de Economistas a las pequeñas y medianas empresas, más del 90 por ciento de las empresas de Castilla y León tienen cinco o menos trabajadores, y especialmente a las del sector de los servicios como posibles generadoras de comercio exterior.

A su juicio, tres son los campos en los que la comunidad autónoma puede mejorar sus perspectivas de exportación: el de la arquitectura, las ingenierías y la industria cultural, punto en el que ha resaltado que Castilla y León tiene el mayor arte románico del mundo, lo cual no puede desaprovechar.

Según el Observatorio de Comercio Exterior del Ecova, desde 2012 las exportaciones de Castilla y León se han incrementado año tras año hasta alcanzar los 14.938,7 millones de euros.

También se ha incrementado el número de empresas exportadoras al pasar de 5.209 en 2014 a las 5.412 de 2015, con una subida del 3,9 por ciento.

Además han aumentado las importaciones que, a pesar del descenso de 2013, el año pasado creció un 2,3 por ciento, con 12.243,97 millones, pero con un descenso del número de empresas importadoras en un 2,94 por ciento, quedándose en 6.758.

El saldo de Castilla y León entre exportaciones e importaciones es favorable y se ha incrementado un 374 por ciento, al pasar de 507,9 millones en 2014 a los 2.411 en 2015, con 1.346 empresas más dedicadas a la importación que a la exportación.

.

En portada

Noticias de