Burgos pide liberar presos políticos en Venezuela y compromete medicamentos

El Ayuntamiento de Burgos pedirá oficialmente al Gobierno de Venezuela la liberación de los presos políticos, encarcelados "injustamente", según consta[…]

El Ayuntamiento de Burgos pedirá oficialmente al Gobierno de Venezuela la liberación de los presos políticos, encarcelados "injustamente", según consta en una proposición aprobada esta mañana y que ha presentado el Grupo Popular, al que pertenece el alcalde, Javier Lacalle.

La propuesta, que incluye un compromiso de ayuda económica de 12.000 euros para la adquisición y posterior envío de medicamentos al país, para paliar la "crisis farmacológica" que atraviesa, ha suscitado un debate político y social.

Desde el punto de vista político, los grupos municipales de PSOE e Imagina, así como la concejal no adscrita Silvia Álvarez de Eulate, han criticado que la petición de liberación de presos políticos se ciñese a Venezuela.

Otros muchos países, han recordado esos grupos, cuentan con encarcelados por motivos políticos e ideológicos como Corea del Norte, Arabia Saudí o Cuba, de ahí que se haya propuesto ampliar la solicitud a todos los países que vulneran derechos humanos, políticos y civiles.

Publicidad

La propuesta ha sido aceptada por el PP, lo que no ha conseguido sin embargo que PSOE e Imagina hayan votado a favor de su proposición, que ha salido adelante con los votos de C's y Álvarez de Eulate, a pesar de la abstención de los socialistas.

Tanto la Fundación Paz y Solidaridad como la Coordinadora de ONGDs de Burgos habían solicitado la retirada de la proposición, lamentando que no se hubiese consultado con ellos el envío de la ayuda de 12.000 euros para medicamentos.

Desde las ONGs, a través de un comunicado, se ha recordado que Venezuela no está reconocido por la ONU como país prioritario para recibir ayuda humanitaria y de emergencia, aunque reconocen la delicada situación y la "vulneración de derechos" que se vive en el país.

Además, como han recordado Imagina y PSOE en el pleno, las ayudas de emergencia y humanitarias que se prestan desde el Ayuntamiento deben canalizarse a través del Consejo Local de Cooperación al Desarrollo, y mediante petición de las propias ONGs.

.

En portada

Noticias de