Bruselas vigilará déficit, gasto y deuda cuando España pase al control suave

El Ministerio de Hacienda ha anunciado este viernes que España cerró 2018 con un déficit público del 2,63 % del[…]

El Ministerio de Hacienda ha anunciado este viernes que España cerró 2018 con un déficit público del 2,63 % del PIB, lo que permitirá salir del procedimiento de déficit excesivo (PDE) en la revisión que Bruselas realizará en junio.

De confirmarse la salida del PDE o brazo correctivo -en el que España se encuentra desde 2008 por superar un déficit del 3 % del producto interior bruto (PIB)-, España pasará a estar bajo el brazo preventivo, un control más suave cuya función es evitar que las cuentas vuelvan a desequilibrarse.

Estos son los aspectos clave que vigilará Bruselas:

DÉFICIT

Publicidad

Bruselas vigila los objetivos presupuestarios a medio plazo (MTOs, por sus siglas en inglés) o desequilibrio estructural -es decir, una vez descontado el efecto del ciclo económico-, una meta que España fija en cero.

Para asegurar el avance hacia ese objetivo, la Comisión Europea (CE) establece el ajuste que tiene que hacerse cada año, que se formula a mediados del año anterior.

En el caso de España, el ajuste estructural que tiene que realizar en 2019 -cuando ya habrá abandonado el PDE- es del 0,65 % del PIB, una cifra más estricta que el 0,5 % que la CE establece de manera genérica para todos los países.

En el plan presupuestario remitido a Bruselas, el Gobierno ha comunicado que el próximo año realizará un ajuste estructural del 0,4 % del PIB, un esfuerzo que está por debajo del apuntado por la Comisión pero dentro de los márgenes de desvío permitidos, que son del 0,5 % en un año o del 0,25 % en dos.

GASTO

La Comisión establece una regla de gasto o tasa máxima de crecimiento del gasto computable, por la que el gasto público -sin tener en cuenta los intereses de la deuda, las prestaciones de desempleo ni las inversiones cofinanciadas con fondos europeos- no puede aumentar por encima de una determinada referencia entre un año y otro.

El borrador de plan presupuestario explica que el gasto nominal neto computable crecerá en 2019 en un 1,7 %, una cifra que está por debajo del crecimiento potencial de la economía española a medio plazo, que es del 3 %.

Esta regla de gasto europea no coincide exactamente con la regla de gasto española, que se aplica a cada administración en cada período, sino que afecta al conjunto de las Administraciones Públicas y pretende evitar que se aumente el gasto por encima del crecimiento de la economía del país.

DEUDA

Existe una regla de deuda europea para que esta converja al 60 % del PIB -la española se encuentra en estos momentos por encima del 97 % del PIB- aunque España disfrutará durante tres años de un régimen transitorio, en el que se le exigirá reducir el ratio de endeudamiento aunque de forma más flexible.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de