Bolsas latinoamericanas cierran al alza, como Wall Street, excepto Colombia

Las bolsas de Latinoamérica, excepto la de Colombia, cerraron hoy en verde en línea con Wall Street, que fue impulsada[…]

Las bolsas de Latinoamérica, excepto la
de Colombia, cerraron hoy en verde en línea con Wall Street, que fue
impulsada por la Reserva Federal (Fed) al pedir "cautela" en el
ajuste monetario estadounidense ante los riesgos internacionales.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del parqué
neoyorquino, subió un 0,56 % y terminó en 17.633,11 unidades, el
selectivo S&P 500 progresó un 0,88 % hasta los 2.055,01 enteros y el
índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 1,67 % hasta los
4.846,62 puntos.

Los operadores en Nueva York arrancaron la sesión con pérdidas,
arrastrados por una caída del precio del petróleo en los mercados
internacionales, pero terminaron el día con fuertes ganancias,
impulsados por declaraciones de la representante de la Fed.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, pidió "cautela" en el
ajuste monetario por los riesgos globales, y señaló que "las
condiciones financieras y económicas son menos favorables ahora que
en la reunión de diciembre de 2015", cuando se decidió elevar los
tipos de interés hasta el rango actual de entre el 0,25 y el 0,50 %.

Publicidad

Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 2,81
% y cerró en 38,28 dólares el barril, su nivel más bajo en las
últimas dos semanas, perdiendo así la barrera psicológica de los 39
dólares.

En este panorama, las bolsas de América Latina terminaron su
jornada del lado de las ganancias, con excepción de la de Colombia,
que cayó un 0,44 %.

El mercado de Sao Paulo ganó un 0,62 % y su índice Ibovespa
concluyó en los 51.154 puntos, en una compraventa de títulos por
7.104 millones de reales (unos 1.953 millones de dólares).

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México avanzó un
0,60 % al llegar a los 45.897,65 enteros, en un día de negocios por
12.433 millones de pesos mexicanos (unos 718 millones de dólares).

El Merval de Buenos Aires subió un 0,41 % hasta las 12.929,57
unidades, tras un volumen de negocios operados en acciones que
totalizó 226 millones de pesos (unos 15,2 millones de dólares).

En Santiago, el IPSA ganó un 0,86 % y se colocó en 3.917,65
puntos, luego de intercambiar papeles por 58.469.947.760 pesos
chilenos (unos 85,98 millones de dólares).

Por su parte, el índice S&P/BVL Perú General se ubicó en
11.798,86 enteros, después de una subida del 0,58 %, en una sesión
en la que se negociaron 13.162.087 soles (unos 3.920.789 dólares).

Y el Imebo de la plaza de Montevideo avanzó un 0,17 % y se situó
en las 4.174,71 unidades. Se totalizaron operaciones por 72.220.584
pesos uruguayos (unos 2.252.027 dólares).

Por contra, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó un 0,44 %
en su índice de capitalización (Colcap), que llegó a 1.299,65 puntos
tras un intercambio de papeles por 103.570,96 millones de pesos
colombianos (unos 33,8 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO 0,62 % 51.154

MÉXICO 0,60 % 45.897,65

BUENOS AIRES 0,41 % 12.929,57

SANTIAGO 0,86 % 3.917,65

COLOMBIA -0,44 % 1.299,65

LIMA 0,58 % 11.798,86

MONTEVIDEO 0,17 % 4.174,71

EFECOM

pas/ra/mmg

.

.

En portada

Noticias de