Bolivia vivirá el martes marchas a favor y en contra de reelección de Morales
Los seguidores del presidente boliviano, Evo Morales, y de la oposición volverán a movilizarse en varias ciudades del país el[…]
Los seguidores del presidente boliviano, Evo Morales, y de la oposición volverán a movilizarse en varias ciudades del país el martes a favor y en contra de la validez del referendo que hace un año rechazó cambiar la Constitución para que el mandatario pudiera presentarse a la reelección en 2019.
Oficialistas y opositores ratificaron hoy la convocatorias a sus respectivas marchas para el 21 de febrero, aunque en la mayoría de las ciudades se ha tomado la precaución de organizar las movilizaciones en diferentes horarios para evitar enfrentamientos.
El diputado Víctor Borda, del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), dijo a los medios que prevén "concentraciones masivas" en las grandes ciudades y en provincias para proclamar que el 21 de febrero de 2016 fue "viciado por la mentira".
Ese día, un 53,1 % de los bolivianos votó en contra de una propuesta oficialista para modificar el artículo 68 de la Constitución, con el propósito de habilitar otra vez al presidente Morales como candidato para las elecciones de 2019.
La derrota supuso un duro revés para Morales y provocó que el Gobierno y el MAS acusasen desde entonces a los opositores y a un grupo de medios de comunicación de haber difundido mentiras sobre el mandatario para provocar ese voto contrario en la consulta.
La argumentación es que todo el escándalo sobre la expareja de Morales, Gabriela Zapata, fue inflado para dañar al gobernante.
La mujer está en prisión acusada de delitos económicos y de haber intentado hacer creer que tenía un hijo con el mandatario.
El Gobierno promueve que el 21 de febrero fue el "Día de la Mentira", mientras que la oposición defiende que tal fecha debe conmemorarse como el "Día de la Democracia".
El diputado Borda dijo que el oficialismo, apoyado por sindicatos afines a Morales, marchará en varias ciudades de forma pacífica y que no quiere confrontaciones callejeras con los sectores contrarios.
En La Paz, los seguidores del mandatario tienen previsto movilizarse al mediodía local del martes, mientras que los opositores y otros sectores ciudadanos convocaron a protestas para por la noche.
En la ciudad de Santa Cruz (este del país), la más próspera y populosa de Bolivia, la marcha oficialista tendrá lugar el lunes, mientras que los movimientos de la oposición lo harán el martes.
La diputada opositora Norma Pierola, en declaraciones a la emisora de radio Panamericana, explicó que en las protestas se exigirá respeto al resultado de la votación en contra de la aspiración de Morales de buscar un cuarto mandato consecutivo.
Al igual que los oficialistas, la diputada afirmó que las protestas de los opositores "serán totalmente pacíficas" para evitar confrontaciones si eventualmente hay cruce de manifestaciones.
En las próximas horas, un canal de televisión privado difundirá una entrevista exclusiva con Zapata desde la cárcel donde se encuentra y en la que, según se ha adelantado, la mujer reconocerá que dijo varias mentiras sobre el caso.
.