Barcelona acoge por primera vez congreso europeo de ingeniería farmacéutica
Barcelona acogerá a partir de mañana y hasta el miércoles la conferencia anual europea de la International Society for Pharmaceutical[…]
Barcelona acogerá a partir de mañana y hasta el miércoles la conferencia anual europea de la International Society for Pharmaceutical Engineering (ISPE), que se celebrará por primera vez en la capital catalana y reunirá a 300 directivos de la industria farmacéutica y biofarmacéutica.
El evento, que ha sido captado con el apoyo de Catalonia Trade & Investment, el área de atracción de inversiones extranjeras de la agencia pública ACCIÓ, reunirá durante tres días en Barcelona a los responsables de los departamentos de ingeniería, calidad y producción de empresas del sector farmacéutico que debatirán sobre mejoras e innovaciones en el ciclo del proceso de manufactura de los productos farmacéuticos.
Las jornadas tendrán lugar en el Hotel Crowne Plaza, donde habrá instalada la zona de expositores y se celebrarán las conferencias, seminarios y sesiones de trabajo.
Según ha informado la Generalitat, este año el congreso se focalizará en "Pharma Manufacturing 2025" y la manera cómo lograr una producción moderna, ágil y flexible.
Para el jueves está prevista una visita a las plantas de Grifols y Almirall, y al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona.
Siete de los 48 expositores serán empresas establecidas en Cataluña: CSV Experts, Emerson Automation Solutions, Iberfluid, Serial Testers, TechnipFMC, Telstar y Veeva.
La ISPE fue fundada en 1980 y en la actualidad cuenta con más de 20.000 miembros repartidos en 90 países.
La asociación tiene como objetivo promover la divulgación de soluciones técnicas y operativas para los procesos derivados del ciclo de producción de la industria farmacéutica, y lo hacen mediante el intercambio de conocimiento y casos prácticos en el ámbito de la ingeniería, calidad y producción farmacéutica.
.