Bantierra cerró 2015 con un beneficio neto de 6,5 millones de euros
La Caja Rural de Aragón Bantierra cerró el año pasado sus cuentas con un beneficio neto de 6,5 millones de[…]
La Caja Rural de Aragón Bantierra cerró el año pasado sus cuentas con un beneficio neto de 6,5 millones de euros, frente a los 17,6 del año anterior, y un volumen de negocio de 9.524 millones de euros, ha informado hoy la cooperativa de crédito, que ha celebrado su asamblea general en Zaragoza.
Con un margen de intereses de 75 millones de euros, un 12 por ciento superior al ejercicio anterior, la caja ha gestionado 5.085 millones de recursos de clientes, cuyo número ha aumentado en 34.858, según ha resaltado en un comunicado la entidad.
La Caja Rural ha concedido más de 18.700 nuevas operaciones de crédito y préstamo, un 29 por ciento más que el año anterior, mientras que la ratio de capital solvencia se ha situado en el 10,75 % frente al 10,16 % anterior, con un superávit de recursos propios de 98 millones de euros.
Las cuentas han sido presentadas en la Asamblea General, en la que se ha resaltado la confianza depositada en la entidad por las empresas, que han aumentado en un 3,7 por ciento, y que pertenecen en su mayor parte al sector agroalimentario, cooperativo, pymes y emprendedores.
En el sector agrario, Bantierra ostenta en Aragón una cuota del 31,7 % en la tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), con una penetración del 36,7 y el 42,6 por ciento en las provincias de Huesca y Zaragoza, respectivamente.
La entidad, según ha resaltado en una nota sobre las cuentas, ha realizado un notable saneamiento de su balance presentando un ratio de cobertura del 70 %, "muy superior a la media del sector que se sitúa en el 58 %", ha indicado.
Respecto a los costes de explotación, la caja ha contenido el gasto, con un crecimiento de esta partida en tan solo un 0,8 %.
En la asamblea, el presidente de Bantierra, Luis Olivera, ha mostrado su "moderada satisfacción" por los resultados obtenidos, "teniendo en cuenta el complejo entorno financiero".
Por su parte, el nuevo director general, Luis Ignacio Lucas Domínguez, ha explicado los principales ejes de actuación para los próximos años como fortalecer la vinculación de la entidad con el mercado tradicional de las cajas rurales.
.