Banco Pichincha quiere ser un puente empresarial entre España y Latinoamérica
La filial en España del banco ecuatoriano Pichincha quiere aportar su conocimiento del entorno latinoamericano a las empresas españolas que[…]
La filial en España del banco ecuatoriano Pichincha quiere aportar su conocimiento del entorno latinoamericano a las empresas españolas que quieran hacer negocio allí para ser un puente entre ambos territorios, según ha explicado a EFE el director general del área de Empresas de Banco Pichincha España, Jorge Ruiz.
"Los dos principales problemas que tiene una empresa que invierte en Latinoamérica son la financiación local, que es de difícil acceso, y el socio local, que es complicado de encontrar. Nosotros tenemos la capacidad de facilitar ambas", ha asegurado Ruiz.
La centenaria entidad ecuatoriana, fundada en 1906, cuenta hoy con más 3,8 millones de clientes y casi 9.700 empleados entre Ecuador, Colombia, Panamá, Perú, Estados Unidos y España, donde tiene unos 81.000 clientes particulares.
El área de Banca para empresas de Banco Pichincha España se puso en marcha en 2017 y cuenta actualmente con unas 450 compañías clientes en el territorio nacional, la mayoría grandes empresas y muchas de ellas de sectores como el turismo, los hoteles, la atención a la salud y la obra civil y las infraestructuras.
"Entre nuestras ventajas están la agilidad, la flexibilidad y el conocimiento que tenemos de dos realidades tan distintas como son la española y la latinoamericana. Tenemos la capacidad, que es muy difícil para otros bancos, de financiar en España y en los países latinoamericanos", ha recalcado Ruiz.
El objetivo del banco ecuatoriano en España es financiar parte de los 1.500 millones de euros semestrales que las empresas españolas invierten en Sudamérica, según los cálculos de su director general de banca para empresas.
"Tenemos una filosofía muy clara, queremos financiar a todas las empresas que trabajan entre España y los países latinoamericanos. Está en nuestro ADN, contribuir al desarrollo de los países en los que estamos", ha asegurado Jorge Ruiz.
De los países en los que tienen presencia, Perú es sin duda el que más interesa a las empresas españolas, seguido por Colombia y, a más distancia, Ecuador, que está "empezando a tener mayor pujanza" a la hora de atraer inversión extranjera.
Para el ejecutivo de Banco Pichincha, las empresas españolas que quieran invertir en España deben asegurarse de tener "conocimientos del país", en concreto de su estructura jurídica para poner en marcha proyectos, y tener "compañeros de viaje" adecuados, algo que es "clave para el éxito" en una región donde hay oportunidades.
"Creo que en Latinoamérica sigue habiendo oportunidades y habrá muchas más. La inversión en infraestructuras es creciente, un sector en el que en España es cada vez menor", ha comentado Ruiz.
Educación, sanidad, generación de energías limpias, transporte y comunicaciones son algunos de los sectores más demandados en estos países según el ejecutivo de Banco Pichincha España.
La entidad ecuatoriana también realiza la labor inversa: ayuda a empresas latinoamericanas en sus operaciones de exportación a España, la mayoría de productos agroalimentarios a las que apoyan con servicios de aseguramiento de pagos o avales para facilitar ese comercio, que pueden ser de unos 20 millones de euros mensuales.
Banco Pichincha España está inmerso en un plan estratégico que prevé duplicar su tamaño en España para 2020, incluyendo la banca minorista y el nuevo banco digital Pibank.
El área de banca para empresas, que supone el 60% del balance de la entidad en España, ha dado financiación a empresas por valor de unos 2.000 millones de euros y ha reorientado recientemente sus operaciones corporativas a grandes compañías con facturación anual superior a los 200 millones de euros, entre ellos varias cotizadas.
"Banco Pichincha financia actualmente al 40% del Ibex 35 no financiero, tanto en formato sindicado como en préstamos bilaterales", ha asegurado Jorge Ruiz.
La "agilidad, flexibilidad y permanencia en el largo plazo" que ofrece Banco Pichincha dan "mucho confort" a estas grandes compañías, según Jorge Ruiz.
"Al ser un banco relativamente pequeño en España somos ágiles y flexibles, podemos hacer productos a largo plazo muy específicos y prepararlos en un breve espacio de tiempo. El mercado nos ha recibido bien", ha finalizado el director general de Empresas de Banco Pichincha España.
.