Banco de México advierte de riesgos inflacionarios y deterioro de crecimiento
El Banco de México (Banxico) informó hoy de los riesgos inflacionarios para 2017, especialmente tras el alza de los precios[…]
El Banco de México (Banxico) informó hoy de los riesgos inflacionarios para 2017, especialmente tras el alza de los precios de los combustibles y el deterioro del crecimiento relacionado con las políticas que del Gobierno de EEUU.
Estos datos fueron advertidos en la última reunión de Banxico, celebrada el pasado 9 de febrero, cuando el instituto emisor reconoció que la nueva Administración de Estados Unidos puede "implementar medidas que podrían obstaculizar su relación en México".
Según el pronóstico, durante 2017 la inflación se ubicará por encima de la cota superior del intervalo de variación del Banco de México.
En cuanto al incremento del PIB del 2,3 % en 2016, varios miembros de la junta coincidieron en el "deterioro" en las expectativas de crecimiento, empujadas por la incertidumbre generada en Estado Unidos.
También ha afectado la inversión extranjera directa y los flujos de remesa hacia México, agregaron.
Además, de acuerdo con uno de los miembros de la junta, "las perspectivas para el consumo son inciertas dada la caída en la confianza del consumidor; el aumento reciente de la inflación, que afectará el comportamiento de la masa salarial; y el alza de las tasas de interés".
El Banxico pronosticó que el país crecerá entre 1,5 % y 2,5 % este 2017.
México cerró 2016 con un crecimiento del 2,3 %, una cifra inferior al 2,6 % registrado en 2015.
El PIB marcó un alza del 2,1 % en 2014 y del 1,4 % en 2013.