Ayuntamiento de Logroño y FER apuestan por la formación en TIC a las empresas

El Ayuntamiento de Logroño y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) apuestan por la formación en Tecnologías de[…]

El Ayuntamiento de Logroño y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) apuestan por la formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar la gestión y promoción comercial de autónomos y emprendedores locales.

Así lo han explicado hoy la alcaldesa, Concepción Gamarra, y el presidente de la FER, Jaime García Calzada, en la presentación, en una conferencia de prensa, de los nuevos cursos, que se impartirán entre el 14 de septiembre y 28 de noviembre, y que se sumarán a los ya celebrados con más de 300 participantes.

Gamarra ha dicho que se trata de un programa de mejora de la gestión y promoción comercial a través de TIC, como una herramienta "para incrementar la competitividad de nuestros agentes económicos y seguir manteniendo el atractivo para la inversión de nuestra ciudad".

Ha añadido que se tratarán "asuntos de gran actualidad en el ámbito legal, como el nuevo reglamento en Europa respecto a la protección de datos o información sobre las franquicias, un modelo que acaban de confirmarnos que está creciendo a un ritmo más acelerado que el del comercio tradicional".

Publicidad

"Nos vamos a centrar, además, en dar a conocer las posibilidades para mejorar la gestión y también el marketing y la venta a través de las nuevas plataformas digitales, como la que ofrece la app municipal", ha detallado Gamarra, quien ha indicado que se trata de un proyecto que demuestra la apuesta del Ayuntamiento por poner la tecnología al servicio del ciudadano.

El presidente de la FER ha afirmado que "hoy las tecnologías TIC son imprescindibles", ya que "aportan valor añadido a la empresa, mejoran la producción, el servicio, la comunicación y la gestión de las empresas hacia sus clientes, hacia sus proveedores y hacia el cliente final".

"Hay un gran componente de utilidad en las herramientas TIC que hemos de saber aprovechar", ha precisado el presidente de la FER, quienc ree que "esta formación es un paso muy necesario para darnos cuenta de la importancia de ir incorporando a la actividad diaria de una pequeña pyme un modelo de gestión más avanzado y más acorde y adaptado a las necesidades de la sociedad y del mercado".

Este programa se enmarca en la Oficina de Desarrollo Económico de Logroño que el Ayuntamiento y la FER mantienen para apoyar al tejido empresarial de la ciudad.

Desde este centro, ubicado en la sede de la Federación de Empresario, se asesora a pymes, autónomos y emprendedores sobre todo lo relacionado con la actividad económica. En 2015 se atendieron más de 8.000 consultas. EFE.

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de